Las acciones Ryanair cuentan con balance saneado, posición de liderazgo y estructura de costes competitiva. Beneficiada por la recuperación y consolidación del sector

Presenta resultados 3T 2022 (año fiscal) mejores de lo esperado, que incluyen. récord de BNA para un tercer trimestre. Insiste en que la demanda se mantiene muy fuerte. Reitera un guidance generoso. Estima que los pasajeros alcanzarán en 2023 los 168M, nivel superior a su récord hasta la fecha (149M) y crecerá hasta 225M en 2026. Eleva su cuota de mercado: anuncia 230 nuevas rutas hasta 2.450.
El "real de a ocho": la moneda internacional que impuso el Imperio Español durante 3 siglos (y fue modelo para el dólar estadounidense) https://t.co/gakGp4YQi4
— BBC News Mundo (@bbcmundo) February 5, 2023
Tras un 2022 especialmente complejo, comienza el año de la recuperación. La temporada de verano ha sido muy positiva y se está produciendo una fuerte recuperación de las reservas, las cuales no dan síntomas de desaceleración. El sector se ve beneficiado del fin de las restricciones y de la demanda embalsada. También de la consolidación del sector y de unas valoraciones que son atractivas desde una perspectiva histórica. Factores que compensan el alza de la inflación y el elevado precio del petróleo. Ryanair, cuenta con importantes ventajas competitivas frente a la mayoría de las aerolíneas: balance saneado, posición de liderazgo, estructura de costes competitiva (tabla 2), ausencia de viajes de negocios y perfil low cost.
Ingresos 2.312M€ (+57%) vs 2.362M€; BNA 202,1M€ (-95,8 en 3T 2021) vs 294M€; BPA 0,18€ vs 0,15€. Los pasajeros alcanzan los 38,4M vs 31,1M en 3T 2021 y la Tasa de Ocupación 93% vs 84% en 3T 2021. Las claves de los resultados son: Obtiene un récord de BNA para un tercer trimestre (el mejor dato previo fue 106M€ en 3T 2017). La demanda se mantiene muy fuerte tanto para Semana Santa como para verano y no ven síntomas de desaceleración. Reitera el guidance para el conjunto de su año fiscal (cierra en marzo). Estima un BNA de 1.325M€/1.425M€. En enero elevó sus previsiones por el levantamiento de restricciones por Covid19 desde 1.000M€/1.200M€.
Eleva su cuota de mercado: anuncia 230 nuevas rutas hasta 2.450, principalmente en Italia, Polonia, España y Escandinavia. Espera beneficiarse de un mayor número de turistas procedentes de EE.UU. y de la recuperación del turismo asiático. (v) Aumenta el gasto en combustible hasta 3.215M€ (49% de los costes operativos vs 40% en 3T 2021).