Publicidad
Publicidad
twitter
youtube
facebook
instagram
linkedin
Publicidad

Las acciones Redeia pierden atractivo en un contexto de rentabilidades al alza de los bonos y menores dividendos en el nuevo periodo regulatorio, ¿cuánto cotizan las acciones Redeia?

Las acciones Redeia pierden atractivo en un contexto de rentabilidades al alza de los bonos y menores dividendos en el nuevo periodo regulatorio, ¿cuánto cotizan las acciones Redeia? | FXMAG
freepik.com
Aa
Compartir
facebook
twitter
linkedin

Contenido

  1. El equipo gestor adelanta un BNA para 2023 que volvería a situarse en un nivel parecido a 2022
    1. El BNA del grupo pasaría de cerca de 660M€ en 2023 al entorno de 500M€ para 2024-2025. A partir de 2025, Redeia podría volver a la senda de crecimiento en resultados gracias a las inversiones relacionadas con las interconexiones con Francia (que supondría una mayor base de activos regulados) y a la previsible mejora en el retorno financiero tras el recorte registrado en el periodo regulatorio 2020-25.
  2. Tras estos resultados mantenemos el Precio Objetivo en 17,30€/acción y la recomendación de Neutral

    Pierde atractivo en un contexto de rentabilidades al alza de los bonos y menores dividendos en el nuevo periodo regulatorio. En el 1T 23 el BNA se mantiene relativamente estable (-1%). El buen comportamiento del negocio internacional y una menor deuda neta permite compensar una menor contribución de la actividad regulada de transporte de electricidad en España y de telecomunicaciones y un mayor coste de la deuda. Estos resultados están en línea con las para el conjunto del año.

     

    El equipo gestor adelanta un BNA para 2023 que volvería a situarse en un nivel parecido a 2022

    Pero en 2024 y 2025 Redeia se enfrenta a un periodo menos favorable en resultados. Los activos anteriores a 1998 dejarán de percibir remuneración en, lo que supone una menor base de activos regulados y menores resultados para el grupo.

    El BNA del grupo pasaría de cerca de 660M€ en 2023 al entorno de 500M€ para 2024-2025. A partir de 2025, Redeia podría volver a la senda de crecimiento en resultados gracias a las inversiones relacionadas con las interconexiones con Francia (que supondría una mayor base de activos regulados) y a la previsible mejora en el retorno financiero tras el recorte registrado en el periodo regulatorio 2020-25.

    Tras estos resultados mantenemos el Precio Objetivo en 17,30€/acción y la recomendación de Neutral

    Los motivos: Menores resultados y dividendos en el nuevo periodo regulatorio debido a los recortes en los ingresos regulados; Menor atractivo de las compañías reguladas en base a un retorno financiero fijo en un entorno de rentabilidades al alza de los bonos. Por el lado positivo destaca la atractiva rentabilidad por dividendo a pesar del previsible recorte en DPA esperado para 2024-25 (entre el 5% y el 6%) y la posibilidad de recuperar la senda de crecimiento en resultados en el próximo periodo regulatorio.


    Bankinter null

    Bankinter

    Bankinter, estilizado como bankinter., es un banco español con sede en Madrid. A 31 de marzo de 2022, los activos de Bankinter eran de 110.801 millones de euros, siendo la quinta entidad financiera española por volumen a nivel mundial. Esa misma fecha contaba con 446 oficinas y 6.176 empleados.​ Puedes seguir al autor en LINKEDIN | FACEBOOK TWITTER


    Temas

    Publicidad
    Publicidad