Publicidad
Publicidad
twitter
youtube
facebook
instagram
linkedin
Publicidad

Las acciones del FOMC, agresivas en el margen, fueron anteriores a la publicación de la tasa de inflación

Las acciones del FOMC, agresivas en el margen, fueron anteriores a la publicación de la tasa de inflación | FXMAG
freepik.com
Aa
Compartir
facebook
twitter
linkedin

Contenido

  1. Según los últimos indicadores, se ha producido un ligero aumento tanto del consumo como de la producción

    A pesar de que las acciones del FOMC fueron anteriores a la publicación de la tasa de inflación de enero, fueron agresivas en el margen, sugiriendo que puede haber margen para un mayor nivel de inflación dado el comportamiento de los datos económicos de la reunión de la Reserva Federal del 31 de enero al 1 de febrero. Varios de los participantes dieron muestras de querer subir los 50 puntos básicos, y todos coincidieron en que se necesitan más subidas. También se dijo que algunos participantes veían que las condiciones financieras habían mejorado en los últimos meses, lo que, según algunos, podría necesitar una política monetaria más restrictiva.


    Aunque se señaló este riesgo de recesión, los datos desde la reunión, incluidas las cifras más recientes del PMI de esta semana, han seguido aliviando las preocupaciones de recesión

    Los miembros del Comité han acordado que, al valorar la orientación adecuada de la política monetaria, seguirán evaluando atentamente las implicaciones de la nueva información sobre las perspectivas económicas. Si surgen riesgos que puedan poner en peligro la consecución de los objetivos del Comité, estarán preparados para ajustar la orientación de la política monetaria según sea necesario. Los miembros del Comité analizarán una amplia gama de información en sus evaluaciones, incluidas las perspectivas del mercado de trabajo, las presiones inflacionistas y las expectativas de inflación, así como la evolución financiera e internacional.

     

    Según los últimos indicadores, se ha producido un ligero aumento tanto del consumo como de la producción

    No obstante, el crecimiento del empleo ha sido constante en los últimos meses y la tasa de desempleo se ha mantenido baja. No obstante, a pesar de un ligero descenso de la inflación, ésta sigue siendo elevada. El Comité está muy preocupado por los riesgos de inflación, especialmente en el contexto de la guerra de Rusia contra Ucrania, que está causando enormes dificultades humanas y económicas y contribuyendo a la incertidumbre mundial.

    Para respaldar los objetivos del Comité de lograr el máximo empleo y una tasa de inflación a largo plazo del 2%, el Comité ha decidido elevar el intervalo objetivo del tipo de los fondos federales hasta el 4 1/2%-4 3/4%. El Comité prevé que los continuos aumentos del rango objetivo serán apropiados para lograr una orientación de la política monetaria suficientemente restrictiva para devolver la inflación al 2% a lo largo del tiempo.

    Para determinar la magnitud de los futuros incrementos del intervalo objetivo, el Comité considerará diversos factores, como el impacto acumulado de la política monetaria, los retrasos provocados por la política monetaria en la actividad económica y la inflación, y la evolución económica y financiera. Por otra parte, como ya anunció anteriormente, el Comité seguirá reduciendo sus tenencias de bonos del Tesoro, deuda de agencias y valores respaldados por agencias. El Comité mantiene su firme compromiso de devolver la inflación a su objetivo del 2% y, en consecuencia, seguirá evaluando la orientación adecuada de la política monetaria a la luz de los nuevos datos económicos.


    Yago N. Escobar - Lexington SPA.

    Yago N. Escobar - Lexington SPA.

    Gestor de Lexington SPA.


    Temas

    Publicidad
    Publicidad