Las acciones del Banco Sabadell capturan subidas de tipos mientras que las acciones del Banco Santander suponen caídas, ¿qué pasa con el índice Ibex 35?

SAB está bien posicionado para captuar la subida de tipos que se avecina. El guidance 2023 del equipo gestor es positivo - fuerte crecimiento en Margen de Intereses & Rentabilidad/RoTE >9,0% - y mejora la remuneración para los accionistas. Reiteramos recomendación de Comprar con Precio Objetivo en 1,45 €/acc.
La Rentabilidad/RoTE alcanza 7,8% (vs >6,0% objetivo vs 5,0% en 2021), el guidance 2023 del equipo gestor es positivo y mejora la remuneración para los accionistas (dividendo & recompra de acciones). La expansión en márgenes, el ajuste de estructura realizado en 2021 y un Coste del Riego bajo/CoR impulsan la cuenta de P&/G. El guidance 2023 es positivo – fuerte crecimiento en Margen de Intereses, CoR 9,0% -.
Banco Santander incrementa en un 50% su objetivo sobre inclusión financiera para 2025 https://t.co/7v8sI9Tf7K
— Noticias Bancarias (@notiBancarias) March 4, 2023
Gráfico de las cotizaciones del índice Ibex 35
SAN entra en nuestra cartera modelo de 5 valores tras revisar al alza los objetivos a largo plazo (rentabilidad/RoTE y crecimiento en BPA). SAN mejora además la remuneración para los accionistas (pay-out objetivo del 50% vs 40,0% actual). Lo más importante es que las métricas clave superan los objetivos actuales con una rentabilidad/RoTE objetivo que supera el coste del capital estimado y un crecimiento de doble dígito en BPA (Beneficio por Acción). SAN aspira alcanzar una rentabilidad/RoTE de 15%/17% (vs >13,0% objetivo ant. vs 13,4% actual), con una ratio de capital CET1 FL >12,0% (sin cambios; vs 12,04% actual).
El plan pivota sobre un aumento de 7%/8% en ingresos y mejoras de eficiencia. La ratio de eficiencia (costes/ingresos) objetivo se sitúa en 42,0% para 2025 (vs 45,8% actual) con un coste del riesgo/CoR bajo (1,0%/1,1% objetivo vs 0,99% actual). SAN mejora la remuneración para los accionistas con un pay-out objetivo (reparto de beneficios) del 50,0% (vs 40,0% actual) mediante pagos en cash & recompras de acciones. Como referencia, la remuneración para los accionistas en 2022 es equivalente al 6,4% de la capitalización bursátil (1.900 M€ en recompra de acciones & 1.942 M€ en cash).