Las acciones de Wells Fargo caen junto con el mercado en general junto al índice S&P 500 y muchas otras acciones en el mercado como las acciones Morgan Stanley (MS) y el precio de las acciones US Bancorp (USB)
El entorno actual de aumento de las tasas de interés es generalmente bueno para las acciones bancarias. Esto se debe a que las ganancias de los bancos están altamente correlacionadas con la forma en que invierten los depósitos en relación con el interés que pagan a los consumidores por esos depósitos, lo que se denomina diferencial.
Julio Ponce sale al rescate y compra acciones de SQM tras negativo reporte de Morgan Stanley:
Sin embargo, la mera perspectiva de tasas de interés más altas no ha impedido que las acciones de Wells Fargo caigan junto con el mercado en general
Dejando de lado el hecho de que el banco pasó recientemente la prueba de resistencia de la Fed y aumentó su dividendo trimestral en un 20%, el mercado está descontando el valor contable tangible de Wells Fargo en relación con un grupo de pares que cuenta con menos depósitos y préstamos. Con un balance mejorado debido a varias iniciativas de ahorro de costos, todavía tiene $ 20 mil millones en recompras de acciones por hacer.
Morgan Stanley (MS.US)
Resultado sesión de ayer: 3,55%
Rendimiento hoy (pre-mercado): - 1,26%
Pronósticos:
Ganancia por acción (EPS): 1.51 $
Publicidad
Ingresos: 13.3 mil millones de $
Al igual que con otros bancos, el crecimiento de las ganancias se ha desacelerado en los últimos dos trimestres, lo cual es un factor negativo
Desde el punto de vista de los inversores de valor, la acción puede tener un valor atractivo, ya que la relación P/E es solo 10, que está por debajo del S&P 500 y muchas otras acciones en el mercado.
US Bancorp (USB.US)
✕
Rendimiento de la sesión de ayer: 5,78%
Publicidad
Rendimiento hoy (pre-mercado): - 0,00%
Pronósticos:
Ganancia por acción (EPS): 1.17 $
Ingresos: 6.24 mil millones de $
Comentario:
Los márgenes y los ingresos por intereses del banco se deben principalmente a las alzas en las tasas de interés. Según los últimos datos de la Fed, el crecimiento de los préstamos en el trimestre se mantuvo decente, con volúmenes de préstamos comerciales e industriales, hipotecarios y de consumo que disminuyeron ligeramente en julio y agosto en comparación con el segundo trimestre. De manera alentadora, el crecimiento de los préstamos inmobiliarios comerciales se aceleró en el tercer trimestre. Esto probablemente respaldó los saldos de préstamos de US Bancorp, que representan el 50% de los préstamos comerciales.
Broker especializado en Acciones al contado, ETFs y CFDs, Divisas, Acciones, Materias Primas, Índices...El 73% de las cuentas minoristas de CFD´s pierden dinero. Nos encontrarás aquí