Retribución al accionista. Es una de las grandes fortalezas de Repsol: ofrece una rentabilidad por dividendo atractiva (4,7%). Además, confirma un incremento de la remuneración al accionista +11% hasta 0,70€/acc que será distribuido en 2023. En paralelo, el Consejo de Administración confirma la reducción de capital de 50M/acc. y podría hacer reducciones adicionales para distribuir entre el 25%/30% de su flujo de caja operativo. La recompra y amortización de acciones deberá ser aprobado por la JGA (prevista en mayo).
Este plan se une a la amortización de 200M/acc. realizada en 2022, lo que supuso adelantar tres años el objetivo previsto en su Plan Estratégico 2025.
Operaciones corporativas / crecimiento en energías limpias
Durante el trimestre adquiere una cartera a Asterion de activos de 7,7GW en España, Italia y Francia, por la que paga 560M€, operación que será cerrada en 1T 2023. El objetivo de Repsol es alcanzar los 6GW en 2025 y 20GW en 2030. Además anuncia que eleva el esfuerzo inversor orgánico: alcanzará este año los 5.000M€, de ellos el 35% irán destinados a negocios de bajas emisiones.
Litigio con Sinopec: Singapore International Arbitration Centre falló a favor de Sinopec en su disputa con Repsol
El conflicto se remonta a 2016, cuando Sinopec demandó a Tseuk, filial de Talisman (comprada por Repsol en 2015) por 4.600M€. La disputa versa sobre hechos que tuvieron lugar en 2012, antes de la adquisición de Talisman. Las cinco principales cuestiones de disputa son Reservas, Producción, Abandono, Proyectos y Mantenimiento. En 2020/2021 el Tribunal le declaró responsable de Producción y Reservas, pero no del resto de cuestiones. Por tanto, se considera responsable de 2 de los 5 puntos de disputa y ello reduce considerablemente las responsabilidades que podrían derivarse del litigio (las pretensiones ascendían a 4.600M€). Repsol provisionó 800M€. Habrá que esperar a la decisión final (4T 2023) y, aunque el importe que deba abonar será considerablemente inferior a lo inicialmente pretendido y ha provisionado una cantidad importante, este asunto podrá generar presión sobre el valor.
Repsol tiene músculo financiero para poder hacer frente a esta situación: la Deuda Financiera Neta está controlada y su generación de caja es elevada
Conclusión: Repsol es una de las empresas multienergéticas que presenta mejores perspectivas: cuenta con un balance saneado, cotiza a múltiplos reducidos, rentabilidad por dividendo atractiva (4,7%) y cada vez es mayor su presencia en el área de renovables. Dicho esto, reiteramos recomendación en Neutral. En nuestra opinión, se producirá una moderación de los precios del petróleo y gas. Además, el conflicto con Sinopec nos hace mantener la cautela hasta que se cuantifique el importe que debe abonar. En este contexto, mantenemos recomendación en Neutral y situamos Precio Objetivo en 16,6€/acc. (potencial +11,0%), desde En Revisión anterior.