Alibaba ha sido de las acciones chinas más castigadas, es como el Amazon pero versión china, ha caído aproximadamente un 75% desde máximos registrados en el 2020, cuando tenía una valoración entre los 315 a 320 usd por acción.
Hay diferentes variables que han afectado las acciones chinas en los últimos semestres, una de ellas es el tema de evergrande que afecta el crecimiento económico chino en la parte de vivienda, porque es una empresa que creció tanto y normalmente cuando pasa esto puede afectar la economía en general cuando fracasan, esta empresa es una gran inmobiliaria de crecimiento y se caracteriza por sus problemas de deuda y ahora se incursiona en la venta de coches eléctricos, esperemos que no fracase en ese nuevo proyecto y cumpla sus deudas , la otra variable que afecta las acciones chinas es su política de covid , en el cual se ha sumergido en varias ocasiones en restricciones que para la producción y esto ralentiza la economía, otra variable negativa para alibaba es la crítica del CEO Jack Ma frente al manejo del sistema financiero que le está dando el gobierno chino.
La gran mayoría de analistas le da una valoración entre los 170 usd a 200 usd, Citigroup le siguie dando un valor interesante a esta accione aunque recorto su precio objetivo a 200 usd por la demanda débil del consumidor en china y el que si le está dando duro al precio es JP Morgan con un precio objetivo en los 65 usd.
Desde una perspectiva estructural Alibaba está en una zona favorable para un posible rebote o correcion alcista del precio, puede ir formando un canal e ir en búsqueda de una zona de resistencia entre la zona de los 130 usd a 135 usd, el precio actualmente se encuentra en la línea de soporte de ese posible canal, la zona de posibles compradores está en la zona de los 74 usd a 76 usd, lo interesante es que le precio está en precios de años 2015 y 2016, en el cual no tenía toda esa estructura financiera, por eso algunos analistas la consideran en potencial compra, aunque el ruido geopolítico no favorezca en el momento al riesgo, la perspectiva estructural se plasma en la siguiente figura: