Las acciones Alphabet (Google) y el precio de las acciones Meta muy influenciados por la situación económica... ¡YouTube trae ENORMES ingresos! Alarma en las cotizaciones de Facebook

El desempeño de compañías como Alphabet (Google) o Meta Platforms (Facebook) depende mayormente de los ingresos derivados de publicidad, influenciados a su vez por la situación económica. Como ya reflejase el período pandémico, en momentos de zozobra económica, la inversión en marketing suele ser el primer campo en el que se producen recortes. Como consecuencia, ha reinado el nerviosismo en Wall Street durante las publicaciones de resultados de las compañías anteriores. La evidencia es que, al menos el 50% del tiempo, han estado acertadas.
Los inversores han reaccionado con tranquilidad a los resultados de Alphabet, pese a que han sido peores de lo esperado, tanto en ingresos como en beneficios. La conducta de éstos puede encontrar su explicación en los razonablemente consistentes ingresos a través de la publicidad en YouTube y los ingresos derivados del motor de búsqueda de Google (mayores de lo esperado). Esta sólida cifra ha relajado las preocupaciones acerca del impacto del actual escenario macroeconómico sobre el sector de la publicidad.
En el otro extremo se encuentra Meta Platforms (Facebook). La compañía planea una profunda y costosa transformación desde su actual posición de red social líder a una compañía fundamentada en tecnología de realidad virtual y realidad aumentada, como parte de la tendencia actual hacia el Metaverso. Los resultados de Meta confirmaron que el sector de la publicidad digital está experimentando un cambio de rumbo, lo cual la empresa no puede permitirse tal y como lo hace Alphabet.
From that story: "Meta approved ads on Facebook in both Swahili and English that included calls to rape and behead Kenyan citizens along ethnic lines." https://t.co/pe1ltIp1LE
— Bob Ortega (@Bob_Ortega) July 29, 2022
El escenario de tipos de interés crecientes e inflación está forzando a las compañías a ajustar sus partidas de gasto, justo aquello que aqueja Meta actualmente. El gigante de las redes sociales confirmó que el precio medio por anuncio cayó un 14% interanual. En suma, la adición de nuevas cláusulas de privacidad en iOS ha frenado la capacidad de Meta de monitorizar la actividad de sus usuarios, complicando su habilidad para ofrecer publicicdad basada en sus hábitos de conducta.
____Google News - poner al final del artículo____