Riesgos a la baja. Mantenemos en Comprar. Cifras 2022 (vs Consenso de Bloomberg): Ingresos 152.700M€ (+2,8% a/a; -0,2% orgánico), beneficio operativo 14.164M€ (+5,7% a/a; vs 13.708M€), BNA 6.738M€ (+1,9% a/a; vs 6.838M€). Solvencia 201%(vs 178%). Opinión de Bankinter Los resultados baten expectativas en términos operativos.
Por ramos, los ingresos en el segmento No Vida avanzan con fuerza (+12,4%; +9,5% orgánico) mientras que el ratio combinado se incrementa (+50pb), situando el beneficio operativo en 6.189M€ (+8,4%). En Vida, a pesar de una reducción de ingresos (- 6,8%), muestra un crecimiento a nivel operativo de +5,4% (5.282M€).
La parte negativa la encontramos en Gestión de Activos, aunque las perspectivas mejoran de cara a 2023
Los ingresos se reducen -9,1% debido a una reducción de activos bajo gestión (-17,9%; 2,141Bn€) por efecto mercado, salida neta de fondos (-81.400M€) y transferencia de activos a Voya IM. El margen empeora 270pb y, en consecuencia, el beneficio operativo retrocede un -8,3% hasta 3.199M€. Sitúa el guidance de beneficio operativo para 2023 en 14.200M€ (con un rango 13.200€/15.200M€). El dividendo se incrementa (+6%) hasta 11,4€/acc., lo que implica una rentabilidad de 5,2%.
Mantenemos nuestra recomendación en Comprar ya que: dispone de un negocio diversificado y la evolución a nivel operativo es muy buena, la Solvencia mejora hasta 201%, lo que le permite incrementar el dividendo de manera recurrente con una rentabilidad de 5,1% (2023e) y una vez resuelto el litigio de los fondos Alpha Funds y ejecutada su salida de Rusia, los riesgos se mueven a la baja.
Acciones Air France: Presenta resultados 4T 2022 que baten expectativas y reflejan una recuperación de la actividad
Elevamos recomendación a Neutral.- Cifras principales comparadas con el consenso de mercado (Bloomberg): Ventas 7.128$ (+120%) vs 6.676M€ estimado; EBITDA 786M€ vs 746M€ estimado; BNA 504M€ vs -184M€ estimado. Los pasajeros se sitúan en 20,9M (+32%). En paralelo, anuncia que el nivel de reservas es prácticamente igual al previo a la pandemia, 2019. La capacidad es el 85% de los niveles de 2019.
Espera una mejora de márgenes en los próximos trimestres por la fuerte recuperación de los viajes
Podría devolver la deuda (pendientes 1.200M€) al Estado francés en abril de 2023 (recordemos que recibió ayudas estatales por 10.400M€ en préstamos y garantías de los Gobiernos francés y holandés). Reduce la Deuda Financiera Neta hasta 6.300M€ (-1.900M€ vs 2021; 1,74x DFN/Ebitda). Resultados fuertes y que baten ampliamente expectativas. Por un lado, como otras aerolíneas, insiste una fuerte recuperación de actividad y mejora en las reservas. Por otro, reduce endeudamiento que es una de sus principales debilidades. Además devolverá su deuda al Estado francés en abril, tras varias ampliaciones de capital. Por todo ello, elevamos recomendación a Neutral desde Vender.