La Unión Europea plantea debilitar las sanciones contra Rusia para favorecerse en el invierno. ¿Podrá Bitcoin estabilizarse?

Dejando de lado todo lo que vemos sobre la inflación y los problemas de una recesión en algunos países. Una de las problemáticas actuales aborda el cambio climático ¿Qué podrá pasar en algunos años si no lo detenemos? No te imaginas lo que se plantea la Eurozona y China para los siguientes años… sin dejar de mencionar un poco de las expectativas de Michael Saylor sobre Bitcoin.
En el mismo día, Joe Biden invitó a Gustavo Petro a liderar, junto con Alemania, la Cumbre Global sobre Seguridad Alimentaria mientras que Vladimir Putin califica a Colombia como “un prometedor socio de Rusia en América Latina”.
— Jaramillo (@JulianJaraUribe) September 20, 2022
Un gobierno que nos puso en el mapa.
Walter Bloomberg es un influencer que habla sobre temas relacionados a economía y finanzas, donde nos tiene al tanto de todas las cosas importantes que suceden en el mundo. En uno de sus últimos tweets nos menciona: Los países de la Unión Europea advierten de un bloque contra el debilitamiento de las sanciones al carbón ruso.
A medida que la guerra Ucrania Rusia comenzó, las sanciones impuestas por la UE y EEUU han sido muy estrictas y han causado el descontento del presidente ruso, Vladimir Putin, que también ha implementado cosas para favorecer a su país de toda esta tragedia. Mientras más pasan los meses, más se necesita del gas en algunos países de Europa, más que todo ahora que la inflación ha subido y el coste del combustible parece inalcanzable. ¿Qué podrá suceder con la llegada del invierno? Es una pregunta que no tiene respuesta aún y tiene a todos preocupados.
UBS es una sociedad suiza de servicios financieros, donde es a la vez un banco privado y de inversiones. En Twitter ha publicado recientemente sobre: ¿Podría la infraestructura ser un habilitador e impulsor de la movilidad inteligente? Los investigadores de UBS creen que China es el mejor ejemplo y puede tener la oportunidad de liderar la aplicación de conducción automática a nivel mundial.
El magnate CEO de Tesla, Elon Musk, ya tiene un ojo encima sobre China también y tiene altas especulaciones de negocio para los años siguientes. La conducción autónoma aunque parezca algo irreal para estas fechas, puede lograrse en algunos cuantos años. Los chinos ya estaban trabajando en ello, y tienen casi un prototipo que podría guiarlos hacia el nuevo futuro, de querer informarte más sobre este tema te invito a leer el artículo de UBS.
Michael Saylor es un empresario y defensor de criptomonedas, además de ser el presidente ejecutivo y cofundador de MicroStrategy (una empresa de inteligencia comercial, de software y servicios basados en la nube). Recientemente comentó en Twitter sobre: Bitcoin es un ferrocarril para mover dinero a través del espacio y tiempo.
Algunos de sus comentarios incitan a la ironía o simplemente es una forma de la cual a él le gusta expresarse. Bitcoin una moneda digital descentralizada, lo cual tiene sus pro y contra, pero al no ser regulada bajo un sistema financiero tiene altas posibilidades de aumentar de un momento a otro. Creemos que no es uno de los mejores momentos para estar pensando en criptomonedas, ya que los valores se presentan muy volátiles, pero de tener conocimiento de inversión a corto plazo y sabes del mundo cripto, puede que sea esta una forma de ganar dinero sin mucho pestañeo.
Morgan Stanley es una multinacional estadounidense dedicada únicamente al banco de inversión y asesoramiento financiero. En Twitter nos comentó: La semana climática de Nueva York comenzó cuando el calentamiento global ha provocado calor extremo e inundaciones devastadoras en todo el mundo. Los líderes climáticos, las empresas, los inversores y las nuevas tecnologías están impulsando soluciones para poder lucha contra los cambios climáticos.
Los cambios de temperatura y el calor errante también es uno de los problemas más comunes en los últimos años, ya dejó de ser simplemente especulaciones. Con el pasar de los años, o más calor se siente o más frío también, y esto no parece tener un fin. El calentamiento global parece que ya no se puede detener, hay más empresas e industrias que harían difícil retener lo inevitable. Los expertos aún se plantean muchas ideas para futuro y como poder pasar a segundo plano esta problemática.