Publicidad
Publicidad
twitter
youtube
facebook
instagram
linkedin
Publicidad

La tensión en la zona del Mar Negro posibilitó subas para los precios del trigo y del maíz en el mercado estadounidense

freepik.com
Aa
Compartir
facebook
twitter
linkedin

Comentario del cierre de la rueda de Chicago del 17/4

SOJA

Mayo +US$ 6,06 / Julio +US$ 6,71

Los precios de la soja cerraron en alza la primera rueda de la semana en Chicago, a la par de las subas que registraron el aceite y la harina (la posición mayo de estos productos aumentó US$ 20,06 y 6,61, al terminar el día con ajustes de 1203,04 y de 513,34 dólares, respectivamente). 

Pese a que no hubo confirmaciones de nuevas ventas de EE.UU. a China, el mercado operó en modo alcista por el poco éxito que tuvo hasta el momento la tercera edición del dólar soja en la Argentina, donde las ventas de los productores siguen muy lentas. Algo similar ocurre en Brasil, donde la fuerte apreciación que registró el real en las últimas semanas acentuó la retracción de las ventas. La semana pasada la consultora Datagro indicó que los agricultores brasileños vendieron el 43% de su cosecha de soja, frente al 55% de igual momento de 2022 y al 60% promedio histórico.

Aportó a las subas el dato de molienda estadounidense de marzo, que fue relevado por la Asociación Nacional de Procesadores de Oleaginosas en 5,06 millones de toneladas, por encima de los 4,99 millones previstos por el mercado y de los 4,50 millones de febrero. El nuevo dato resulta récord para marzo y la segunda mayor marca mensual histórica. Las existencias de aceite de soja también fueron relevadas por debajo de la previsión de los privados.

Publicidad

Pronósticos de temperaturas más bajas que los registros usuales sobre zonas del Medio Oeste, que vendrían acompañadas por lluvias importantes y por la chance de heladas plantean un interrogante sobre la evolución de la siembra de granos gruesos, que hasta ahora venía contando con un clima casi ideal.

En su informe semanal sobre la inspección de embarques de Estados Unidos, en esta ocasión para el segmento del 7 al 13 de abril, el USDA relevó despachos de soja por 526.376 toneladas, por debajo de las 678.038 toneladas del reporte anterior, pero dentro del rango previsto por los privados, de 300.000 a 725.000 toneladas.

En Brasil, la consultora AgRural relevó el avance de la cosecha de soja sobre el 86% del área apta, contra el 82% de la semana anterior y el 87% de igual momento del año pasado. Las labores se concentran sobre Rio Grande do Sul.

La tensión en la zona del Mar Negro posibilitó subas para los precios del trigo y del maíz en el mercado estadounidense - 1La tensión en la zona del Mar Negro posibilitó subas para los precios del trigo y del maíz en el mercado estadounidense - 1 

MAÍZ

Mayo +US$ 4,04 / Julio +US$ 2,66

Publicidad

El maíz cerró con alzas la rueda en Chicago y entre las razones de esta mejora se destacaron un buen reporte sobre la inspección de embarques y las tenciones que no cesan en la zona del Mar Negro, donde, otra vez, hubo interrupciones en la inspección de los buques que deben transitar el corredor seguro hasta los puertos de Odesa (como se amplía en el espacio del trigo).

Sobre el primer punto alcista, en su trabajo semanal sobre inspección de embarques el USDA relevó hoy despachos de maíz por 1.215.221 toneladas, por encima de las 839.165 toneladas de la semana anterior y del rango previsto por los operadores, de entre 700.000 y 1.050.000 toneladas.

Pronósticos de temperaturas inferiores a las normales para zonas del Medio Oeste, con chances de heladas, pusieron en alerta a los operadores, por los perjuicios que podrían ocasionar sobre las tareas de siembra y sobre las semillas recién implantadas

La decisión de Polonia y Hungría de prohibir las importaciones de productos agrícolas desde Ucrania, que deprimieron los precios que reciben los agricultores de esos países, sumó a la tónica alcista del cereal en Chicago, por la ralentización que podría generar sobre las exportaciones que salen por vías alternativas al Mar Negro. Otros países de la región también podrían adoptar la misma decisión.

El descenso que está experimentando el valor del petróleo (ronda el 1,8%) les puso un límite a las subas del maíz.

La tensión en la zona del Mar Negro posibilitó subas para los precios del trigo y del maíz en el mercado estadounidense - 2La tensión en la zona del Mar Negro posibilitó subas para los precios del trigo y del maíz en el mercado estadounidense - 2 

TRIGO

Publicidad

Chicago Mayo +US$ 5,14 / Julio +US$ 5,42

Kansas Mayo US$ 4,04 / Julio +US$ 4,87

Los precios del trigo cerraron en alza en Chicago y en Kansas, al igual que en el Euronext. La tónica de la plaza respondió a la tensión renovada en la zona del Mar Negro, donde Rusia sigue cuestionando el funcionamiento del corredor seguro para las exportaciones agrícolas de Ucrania y donde, otra vez, el foco de conflicto esta en el proceso de inspección de buques en el estrecho del Bósforo, con interrupciones que demoran la llegada de barcos a los puertos de Odesa.

La semana pasada el Kremlin advirtió que si no se cumplen sus peticiones, entre ellas la reconexión de su principal banco de fomento agrícola al sistema Swift y la reanudación de las exportaciones de amoníaco a través del oleoducto Togliatti-Odessa, sería muy difícil una renovación del acuerdo después del 18 de mayo cuando, según Moscú, se vence la última renovación.

Como se indicó en el espacio del maíz, otro foco de conflicto lo configuran países limítrofes con Ucrania que resolvieron prohibir en forma temporaria la entrada de productos agrícolas ucranianos para preservar los ingresos de sus propios agricultores. Polonia y Hungría fueron los primeros, pero no se descarta que se sumen más en los próximos días. Esta situación ya suscitó la queja de la Comisión Europea (CE). "En este contexto, es importante subrayar que la política comercial es competencia exclusiva de la Unión Europea y, por lo tanto, las acciones unilaterales no son aceptables. En tiempos tan desafiantes, es crucial coordinar y alinear todas las decisiones dentro de la UE”, dijo la CE a través de un comunicado. El ministro de agricultura de Ucrania, Mykola Solsky, habló el domingo con su homólogo húngaro, Istvan Nagy, y subrayó que las decisiones unilaterales eran inaceptables. Por su parte, el portavoz del gobierno polaco, Piotr Muller, señaló que el gobierno está en contacto constante con la CE sobre el tema y que la prohibición era posible debido a una cláusula de seguridad.

Kansas, que hasta pasada la media rueda operó en baja por algunas lluvias que favorecieron el este del Estado y por la chance de nuevas precipitaciones en los próximos días, revirtió la tónica y se sumó a las alzas de Chicago por los factores antedichos y por el persistente déficit hídrico que vienen padeciendo los trigos de invierno en un Estado que tiene el 80,73% de sus suelos bajo condiciones de sequía.

En su reporte semanal sobre la inspección de embarques el USDA relevó hoy despacho de trigo por 239.907 toneladas, por debajo de las 389.345 toneladas del informe anterior, pero dentro del rango previsto por los privados, de entre 200.000 y 400.000 toneladas.

Publicidad

La tensión en la zona del Mar Negro posibilitó subas para los precios del trigo y del maíz en el mercado estadounidense - 3La tensión en la zona del Mar Negro posibilitó subas para los precios del trigo y del maíz en el mercado estadounidense - 3 

Granar Research

VER MÁS

PANORAMA AGRÍCOLA SEMANAL, con el análisis de lo que pasó en los mercados durante la semana pasada

INFORMES DEL USDA, con los reportes oficiales del organismo estadounidense

NOTICIAS DEL DÍA, con una selección de artículos periodísticos sobre el sector agropecuario y sobre la agroindustria

Publicidad

GRANAR EN TWITTER, sumate, para mantenerte informado sobre lo que pasa en los mercados

Granar SA

Más Información, Mejores Negocios


Granar null

Granar

Nacida en 1938, Granar es una empresa especializada en comercialización y corretaje de granos en la Argentina. Desde su sitio web: https://www.granar.com.ar/ brinda información y análisis sobre lo que sucede en el mercado de granos, con el seguimiento diario de las ruedas del CBOT, conforme a la certeza de que con «Más información, mejores negocios». Twitter: https://twitter.com/GranarSA  


Temas

Publicidad
Publicidad