La tasa de paro de larga duración aumenta con la edad, el segundo factor en juego: si, en 2021, el 27% de los parados entre 15 y 29 años llevaban más de 12 meses sin trabajar, la proporción alcanzaba el 53% entre los parados de entre 45 y 49 años, y el 59% entre los parados de 50 años o más.
Este comportamiento está asociado, en buena parte, al nivel educativo
Si analizamos el conjunto de la población activa, los individuos de más edad presentan menores niveles de educación; de hecho, el 35% de las personas activas con edades entre los 55 y los 64 años y el 47% de las personas entre los 65 y los 89 años tienen, como mucho, un nivel educativo básico, lo que contrasta con el tramo de edad de los 25-34 años (3%).
Esto dificulta su reinserción en el mercado laboral en caso de desempleo, lo que contribuye a periodos más largos de paro y acaba por desalentarles en la búsqueda
Sin duda, hay otros factores detrás del paro de larga duración, como la actividad económica de origen, pero actualmente lo que más explica el elevado número de empleos vacantes por cubrir es principalmente el desajuste entre las competencias que buscan las empresas y las que ofrecen los candidatos.
En la industria manufacturera, del 43% de las empresas que indicaban sufrir obstáculos en su actividad en octubre
Por ejemplo, en la industria manufacturera, del 43% de las empresas que indicaban sufrir obstáculos en su actividad en octubre, alrededor del 29% apuntaba a dificultades para contratar personal cualificado (la segunda causa principal), un porcentaje que se aumenta a casi el 67% de las empresas en la construcción y las obras públicas que afirmaban sufrir dificultades en su actividad, y a casi el 86% en el caso de las empresas en el sector del alojamiento y la restauración (en ambos casos apuntado como el principal obstáculo). Por ese motivo, es de vital importancia redoblar los esfuerzos en la mejora de la cualificación y las competencias de los trabajadores, uno de los objetivos del Plan de Recuperación y Resiliencia de Portugal, que destina cerca de 1.370 millones de euros a dicha partida.