Publicidad
Publicidad
twitter
youtube
facebook
instagram
linkedin
Publicidad

La tasa de inflación anual de Canadá sube un 0,4% y, pero no cumple con estimaciones por un 0,3%.

La tasa de inflación anual de Canadá sube un 0,4% y, pero no cumple con estimaciones por un 0,3%.
freepik.com
Aa
Compartir
facebook
twitter
linkedin

Ayer miércoles 20 de julio se conocía el dato anual de inflación de junio en Canadá y el IPC no ha superado estimaciones por un 0,3%, pero ha aumentado su IPC un 0,4% en comparación con el mes anterior. Estos datos fueron publicados sobre las 2:30 de la tarde hora española. ¡Veamos más detalles!

El Índice de Precios al Consumo (IPC) mide las modificaciones en el precio de los bienes y servicios de cada país. El índice de los precios al consumidor es un índice económico que usan los países para valorar los precios de un determinado conjunto de bienes y servicios. Se suelen ofrecer dos datos, el anual y el mensual, donde la inflación se va a definir con la variación porcentual del IPC entre esos dos periodos. El IPC está compuesto de los siguientes grupos de bienes y servicios: alimentación, bebidas, tabaco, ropa, viviendas, hoteles, medicinas, restaurantes, transporte, comunicaciones, ocio, enseñanza y otros.

Es una forma clave de medir cambio es en las tendencias de consumo e inflación en cada país. Las lecturas por encima de lo esperado deberían interpretarse como positivas / al alza para el CAD, mientras que las lecturas menores a lo esperado deberían interpretarse como negativas / a la baja para el CAD. Para Canadá la divisa a analizar es la libra esterlina ya que se usa esta divisa.

Hace un mes se publicaron datos donde se esperaban subidas, y el IPC aumentó un 0,9% llegando al 7,7%. Esta vez también se esperaban cambios, y los ha habido. En mayo las estimaciones fueron acertadas, pero en junio se han pasado ya que ha subido un 0,4% en vez de un 0,7%, dejando la inflación en un 8,1%. La mayor inflación la está experimentando Venezuela, pero Canadá es uno de los países con mayor inflación por el momento y habrá que ver cómo evoluciona todo en cada país.

La pandemia ha sido sin duda el mayor culpable de este cambio drástico que ha resultado en una crisis global. El IPC anual de España rondaba entre el 1% y el 3% los años previos a la pandemia del COVID-19 en 2020. El año de la pandemia, el IPC fue reajustado debido a la inactividad en la mayoría de los bienes y servicios y que la economía dejo de funcionar unas semanas. Desde hace meses que ya se están empezando a dejar las ayudas de la pandemia atrás y el foco principal está en volver a situar la economía donde estaba hace 3 años. Entonces, el IPC pasó automáticamente de ser negativo a ser positivo. Todavía es un porcentaje muy alto que estábamos acostumbrados antes de la pandemia, pero la inflación que estamos enfrentando es un gran reto para la economía de Canadá y del mundo.

____Google News - poner al final del artículo____

Publicidad

Guillermo Jimenez

Guillermo Jimenez

Redactor de FXMAG. Puedes seguir al autor en LINKEDIN | TWITTER


Temas

Publicidad
Publicidad