¡La tasa de desempleo en Estado Unidos por debajo de estimaciones! Sin cambios desde febrero, pero se reduce al 3,5%

Hoy viernes 5 de agosto, Estado Unidos desvelaba más información sobre su situación económica routes los meses de junio y julio. Presentaban los ingresos medios de los trabajadores, la evolución del desempleo y la tasa de desempleo. Vamos a echar un vistazo a los tres datos para ver cómo pueden afectar a la libra y al mercado en las procimas horas.
The economy added an incredible 528K jobs in July, beating expectations (+ 250K). Such strong job growth again contradicts idea that recession is underway. The unemployment rate dips to 3.5%, on par with the pre-pandemic level. pic.twitter.com/gAlXmfBM0q
- Steven Rattner (@SteveRattner) August 5, 2022
El primer dato proporcionado por Estados Unidos hoy es el índice de ingresos promedio de los trabajadores, que mide el cambio en el precio medio de un trabajo. Esto nos ofrece una buena indicación del crecimiento de la renta de los ciudadanos durante el mes. En el mes de junio se presentó un crecimiento del 5.3%, y en julio se esperaba un 4.9% de crecimiento, y los resultados actuales han mostrado un crecimiento del 5%. Normalmente este crecimiento suele estar entre el 2% y el 8%, por lo tanto, el crecimiento que las rentas de las personas estos meses no ha sido malo, pero todo está más caro también entonces a mayor inflación mayor crecimiento tendrá que haber para poder combatirlo.
Por otro lado, estados Unidos también publicaba datos sobre la evolución del desempleo. Este dato mide el cambio en el número de desempleados en Estados Unidos durante un mes, junio en este caso. Conviene ver números negativos o muy reducidos ya que lo menor que sea el desempleo, mejor para la economía del país. Por lo tanto, si vemos un número con una tendencia de aumento dañaría el mercado de trabajo y tendría un efecto negativo reduciendo el crecimiento económico. En mayo se obtuvieron unos positivos resultados de -56.900 desempleos menos, además superando expectativas de 42.500. En este mes de junio había unas expectativas de reducir aún más el número de desempleos a 49.400, y los resultados fueron bastante peores de lo esperado, con tan solo 19.700 desempleados menos en el sistema.
Por último, otro de los datos más relevantes que presentaba Estados Unidos era la tasa de desempleo, la cual es una medida de porcentaje midiendo la cantidad de personas desempleadas pero que buscan activamente empleo y están dispuestos a trabajar durante los úlestimos tres mestimos. Cuanto más alto sea este porcentaje peor será para la economía del país ya que se ralentizaría notablemente. En junio se obtuvo una tasa de desempleo del 3,6% y se esperaba que fuese un 0,1% más baja, en el caso del mes de julio, los resultados han sido mejores y finalmente la tasa de desempleo actual ha sido del 3 , 5% en ese mes, siendo un 0.1% más baja que la anterior.
____Google News - poner al final del artículo ____