La tasa de ahorro de los hogares disminuye, pero se mantine más elevada que antes de la pandemia, ¡descenso del ahorro!

El consumo se reactivó parcialmente como consecuencia del levantamiento de parte de las restricciones establecidas durante la pandemia. Al finalizar el ejercicio, la tasa de ahorro de los hogares se situó en el 11,4 % de su renta disponible, por debajo de los máximos históricos registrados en el primer trimestre del año (16,3 %) y también del ahorro medio de los hogares de la zona euro.
El patrón inversor fue, eso sí, similar al observado desde 2013 y se caracterizó por la desinversión en depósitos a plazo y en valores de renta fija, y la inversión en medios de pago (efectivo y depósitos a la vista) y en fondos de inversión.
???? Una reflexión:
— Rave (@RaveR4ver) March 12, 2023
Se ha vendido que todo había pasado y "to the moon", que habíamos tocado suelo haciendo olvidar todo esto:
▶ Inflación
▶ Ahorro en mínimos y crédito en ATH
▶ Situación geopolítica
▶ Restricción de liquidez del Q.T
▶ Tipos sin tasa terminal
????????????????
En general, ha habido una disminución en la producción económica y el comercio internacional debido a las medidas de confinamiento y las restricciones de viaje implementadas para prevenir la propagación del virus.
En resumen, el COVID-19 ha tenido un impacto significativo en la economía global, con la disminución de la producción económica y el comercio internacional, el cierre de empresas y la pérdida de empleos, la caída del precio del petróleo, el aumento de la deuda pública y el cambio en el comportamiento del consumidor.