Publicidad
Publicidad
twitter
youtube
facebook
instagram
linkedin
Publicidad

La soja, con el nivel de precios más bajo desde diciembre

freepik.com
Aa
Compartir
facebook
twitter
linkedin

Comentario del cierre de la rueda de Chicago del 8/11

SOJA

Enero -US$ 6,25 / Marzo -US$ 6,15

Los precios de la soja volvieron a caer en Chicago por cuarta jornada consecutiva. También cerraron en baja el aceite y la harina. Entre los factores que influyeron en modo bajista y que alentaron nuevas ventas desde el sector de los fondos de inversión se destacaron el tiempo húmedo previsto para buena parte de las zonas productoras de Brasil en los próximos días, donde el avance de la siembra se mantiene por delante del promedio de los últimos 5 años; el rápido avance del último tramo de la cosecha estadounidense gracias al clima seco sobre el Medio Oeste, y la posibilidad de que mañana en su informe mensual el USDA eleve sus proyecciones sobre la producción y las existencias finales de los Estados Unidos. Con estas nuevas bajas, el nivel de precios de la soja cayó hasta lo más bajo desde mediados de diciembre de 2020.

En su informe sobre inspección de embarques, en esta ocasión entre el 29 de octubre y el 4 de noviembre, el USDA relevó hoy despachos de soja por 2.646.892 toneladas, por encima de las 2.607.534 toneladas del reporte anterior y del rango calculado por los privados, que fue de 1,1 a 2,5 millones de toneladas. En lo que va del ciclo comercial 2021/2022, que comenzó el 1º de septiembre, los embarques de soja suman 13.851.236 toneladas, por debajo de las 20.025.864 toneladas de igual segmento de la campaña 2020/2021.

Según la Administración General de Aduanas china, en octubre las importaciones de soja sumaron 5,11 millones de toneladas, un 40,85% abajo que los 8,64 millones de igual mes de 2020. En los 10 primeros meses del año China compró 79,08 millones de toneladas de soja, un 4,95% menos que los 83,20 millones de igual segmento de 2020.

La siembra de soja en Brasil avanzó sobre el 64,6% del área prevista según el relevamiento hecho el viernes por la consultora Safras & Mercado, por delante del 54,2% de 2020 para la misma fecha y del 54,4% promedio de los cinco años anteriores.

Publicidad

La soja, con el nivel de precios más bajo desde diciembre - 1La soja, con el nivel de precios más bajo desde diciembre - 1 

MAÍZ

Diciembre -US$ 0,59 / Marzo -US$ 0,49

Al cerrar con ligeras bajas, el maíz completó hoy la quinta rueda negativa consecutiva en Chicago. El acelerado ritmo de la cosecha en los últimos siete días sin lluvias sobre el cinturón sojero/maicero, la inactividad de la demanda china, la falta de consenso en cuanto al volumen final de la producción en EE.UU. y un mal reporte sobre inspección de embarques mantuvieron bajo presión las cotizaciones del cereal.

Sobre ese último punto, hoy el USDA relevó despachos de maíz por 563.163 toneladas, por debajo de las 671.085 toneladas del reporte anterior y cerca del mínimo previsto por los operadores, en un rango que fue de 550.000 a 1.000.000 de toneladas. En lo que va del ciclo comercial, los embarques de maíz totalizan 6.037.008 toneladas, por debajo de las 7.602.804 toneladas de igual segmento de la campaña anterior. Además, el USDA confirmó hoy una nueva venta de maíz a Colombia, por 150.000 toneladas.

La chance de que mañana el USDA eleve su estimación sobre el volumen de maíz destinado a la industria del etanol, y que ello se traduzca en una baja de las existencias finales estadounidenses, limitó las pérdidas.

Safras & Mercado relevó el avance de la siembra para la primera cosecha de maíz de Brasil sobre el 80,1% de los 4,39 millones de hectáreas previstos, por delante del 71,1% vigente un año atrás y del 74,1% promedio de los cinco años precedentes.

Publicidad

La soja, con el nivel de precios más bajo desde diciembre - 2La soja, con el nivel de precios más bajo desde diciembre - 2 

TRIGO

Chicago Diciembre US$ 0,55 / Marzo US$ 0,55

Kansas Diciembre US$ 0,74 / Marzo US$ 0,92

Los precios del trigo cerraron con leves subas en Chicago y en Kansas, luego de caer durante las cuatro ruedas precedentes. Además de un reacomodamiento de las posiciones de los fondos, el mercado mantuvo el foco sobre una demanda global que sigue activa pese al incremento que evidenciaron los precios en las semanas precedentes. Cabe recordar que el lunes pasado el nivel de precios en el mercado estadounidense tocó lo más alto desde diciembre de 2012.

Por otro lado, las existencias de EE.UU. se mantienen en un nivel deprimido y no se espera que el USDA modifique mañana ese cuadro de escasez.

Publicidad

Aportó sostén a los precios la depreciación del índice dólar y la caída del valor de la moneda estadounidense frente al euro, que mejoró la competitividad del grano de EE.UU. frente a la oferta de la Unión Europea. En ese sentido, el mercado europeo cerró con bajas para el trigo. Los ajustes de las posiciones diciembre y marzo retrocedieron de 287,75 a 283,75 y de 282,75 a 279 euros por tonelada.

En su informe sobre inspección de embarques el USDA relevó hoy despachos de trigo por 231.854 toneladas, por encima de las 130.721 toneladas del trabajo anterior y dentro del rango estimado por los privados, de entre 150.000 y 400.000 toneladas. En lo que va del ciclo comercial 2021/2022, que comenzó el 1º de junio, se embarcaron 9.899.442 toneladas, por debajo de las 11.707.368 toneladas de igual período de la campaña anterior.

La soja, con el nivel de precios más bajo desde diciembre - 3La soja, con el nivel de precios más bajo desde diciembre - 3

Granar Research

VER MÁS

PANORAMA AGRÍCOLA SEMANAL, con el análisis de lo que pasó en los mercados durante la semana pasada

Publicidad

INFORMES DEL USDA, con los reportes oficiales del organismo estadounidense

NOTICIAS DEL DÍA, con una selección de artículos periodísticos sobre el sector agropecuario y sobre la agroindustria

GRANAR EN TWITTER, sumate, para mantenerte informado sobre lo que pasa en los mercados

Granar SA

Más Información, Mejores Negocios


Granar null

Granar

Nacida en 1938, Granar es una empresa especializada en comercialización y corretaje de granos en la Argentina. Desde su sitio web: https://www.granar.com.ar/ brinda información y análisis sobre lo que sucede en el mercado de granos, con el seguimiento diario de las ruedas del CBOT, conforme a la certeza de que con «Más información, mejores negocios». Twitter: https://twitter.com/GranarSA  


Temas

Publicidad
Publicidad