La ratio de capital se sitúa en el 12,52%; los activos problemáticos totalizan 7.039 millones de euros (EUR), ¿cuál es la realidad de lo que está pasando con el mercado de valores?

La ratio CET1 phase in se sitúa en el 12,65% a cierre de septiembre y crece 4pbs con respecto al trimestre anterior. Por su parte, la ratio CET1 fully-loaded se sitúa en el 12,52% y aumenta 4pbs en el trimestre. La ratio de capital total phase in asciende a 17,08% al cierre del trimestre, situándose por encima del requerimiento regulatorio con un MDA buffer de 418pbs. En cuanto a la gestión de la liquidez, la ratio LCR (Liquidity Coverage Ratio) alcanza 217% a nivel de grupo.
Para los que dicen que no hay plata... Llegan 5⃣ y están vendidas sin importar el precio del dólar ???? pic.twitter.com/HonL41YVJZ
— mapiaguilars (@mapias15) November 5, 2022
Los activos problemáticos totalizan 7.039 millones de euros a cierre de septiembre de 2022, de los que 5.830 millones son préstamos dudosos y 1.209 millones activos adjudicados. La cobertura de activos problemáticos incorporando el total de provisiones se sitúa en el 52,3%, siendo la cobertura de préstamos dudosos (stage 3) con el total de provisiones del 55,1% y del 38,9% para los activos adjudicados.
La ratio de morosidad a cierre de septiembre muestra un comportamiento positivo y se sitúa en el 3,40%, que compara con el 3,59% del mismo mes del año anterior.
El coste del riesgo del crédito se sitúa en 39pbs a cierre del tercer trimestre 2022, una reducción de 12pbs en la comparativa interanual.