La publicidad afectará los ingresos en Meta este 2023 ¡Pronóstico de las acciones!

Es un año complicado para las acciones tecnológicas, las cuales se han recuperado a principios de mes por las expectativas de que la inflación siga bajando y la Fed deje la agresividad en subidas de tipos de interés. Descubre más sobre la situación actual del mercado. Las condiciones de mercado actuales siguen desfavoreciendo a las acciones tecnológicas, por lo que se podría esperar turbulencia este 2023, y es por qué en los últimos estados de resultado se ha mostrado una gran debilidad en los ingresos.
Las expectativas para los próximos trimestres son muy negativas, las empresas como meta verán una disminución significativa por la parte publicitaria, ya que las empresas que pautan se verán obligadas a dejar de pagar publicidad en redes, y es por la falta de consumo que genera las subidas de tipos de interés.
Las acciones de meta se han recuperado en gran parte por un enfoque de reducir costos y gastos, algo de lo que genero polémica en el tercer trimestre, y los inversores optaron por liquidar las acciones. El CEO de Meta, declaro que buscara la eficiencia y es algo que genero un alivio en los inversores, ya que los costos y gastos en el 2022 fueron de 25.800 millones de dólares, y fue un 22% más del 2021.
En 2020 a 2021 Meta se benefició del encierro de las personas en las cuarentenas, lo que genero un gran disparo en publicidad de empresas para tratar de vender, y de los tipos de interés bajos que ayudaron a reactivar el consumo. El mundo está pasando a la normalidad, las personas están dejando a un lado las redes sociales, ya que se observa una gran inactividad en personas entre los 25 años a 40 años, los cuales son principales para vender publicidad de las marcas mediante las redes sociales, puesto que son las que más poder de consumo tienen.
El precio podría corregir desde la perspectiva fundamental, puesto que las condiciones de mercado podrían afectar los ingresos en los primeros trimestres de este año, el objetivo es buscar el cierre del gap alcista en los 150 USD a 153 USD, la cual es una zona clave también de soporte con la unión de los mínimos crecientes.
GoldmanSachs: "La conclusión es simple: el informe de empleo de enero fue una gran sorpresa, tan grande como para repensar nuestras expectativas para la #FED y las opiniones sobre los mercados.”
#GoldmanSachs: "La conclusión es simple: el informe de empleo de enero fue una gran sorpresa, tan grande como para repensar nuestras expectativas para la #FED y las opiniones sobre los mercados.”
— Noticiacripto.com ???? (@NoticiacriptoC) February 13, 2023
…
1/2 pic.twitter.com/pjuupv8LXV