Comentario del cierre de la rueda de Chicago del 17/9
SOJA
Noviembre -US$ 4,41 / Enero -US$ 4,31
Los precios de la soja terminaron la rueda en baja, en línea con las pérdidas del aceite –entre 12 y 13 dólares por tonelada– y en medio de rumores sobre la posibilidad de que hoy se anuncien en EE.UU. mandatos de corte obligatorios con biocombustibles inferiores a los que el mercado espera. Tras el cierre de los negocios, el rumor siguió en ese carácter, una vez más, sin confirmaciones, ni desmentidas.
Además, la previsión de condiciones de tiempo seco sobre buena parte del Medio Oeste, que augura un buen avance del primer tramo de la cosecha de soja durante el fin de semana, aportó a la tendencia negativa de la rueda, que terminó por inclinar el balance semanal hacia una ligera baja. Cabe recordar que el lunes el USDA brindará su primer relevamiento sobre el progreso de la cosecha de soja en su informe semanal sobre cultivos.
Con las citadas condiciones de tiempo seco sobre la zona núcleo para la producción de granos gruesos en los Estados Unidos, que se extenderían al menos por dos semanas, los privados empiezan a pensar que, quizás, la llegada del grano nuevo a los puntos de entrega podría ser más rápida que el restablecimiento pleno de los embarques desde la zona del Golfo que fue severamente golpeada por el huracán Ida y que en los últimos días permaneció bajo agua por el paso de la tormenta tropical Nicholas.
Hoy el USDA confirmó por segundo día consecutivo una venta de 132.000 toneladas de soja a China. Estas confirmaciones de negocios por goteo no son las que necesita el mercado para amortiguar el efecto bajista de la cosecha.
MAÍZ
Diciembre -US$ 0,88 / Marzo -US$ 0,99
Con precios en leve baja para el maíz terminó la rueda de negocios en Chicago, donde la presión de la cosecha estadounidense, que contaría con buen tiempo en la mayor parte del Medio Oeste en los próximos días, fue determinante.
A ello se agregó la chance de que la Casa Blanca, a través de la Agencia de Protección Ambiental, fije mandatos de corte obligatorios con biocombustibles menores a los esperados por el mercado y por quienes confiaron en las promesas de campaña de Joe Biden, en cuanto a su apuesta por las energías renovables, entre ellas el etanol.
Estas noticias, sumadas a las bajas ventas semanales reportadas ayer por el USDA y a las restricciones que aún rigen para descargar, embarcar y despachar buques desde las terminales de Nueva Orleans, mientras los granos –maíz y soja– siguen saliendo de los campos, completaron el panorama negativo de la jornada.
Pese a todo lo descripto, el balance semanal fue positivo para los precios del maíz, que entre el martes y el miércoles se favorecieron por la firmeza que experimentó el petróleo, por la posibilidad de que Canadá deba incrementar sus importaciones forrajeras y por datos más alentadores desde la industria del etanol, con una segunda semana de producción en alza y con la séptima semana de existencias en baja.
TRIGO
Chicago Diciembre -US$ 1,56 / Marzo -US$ 1,56
Kansas Diciembre -US$ 2,76 / Marzo -US$ 2,75
Los precios del trigo concluyeron la rueda con bajas en Chicago y en Kansas, en línea con las pérdidas registradas en el mercado europeo.
Las buenas condiciones vigentes para el avance de la siembra de las variedades de invierno en el centro-sur de las Grandes Planicies y las importantes subas de las ruedas precedentes habilitaron una toma de ganancias de los fondos de inversión que, sin embargo, no comprometió un balance semanal alcista para el cereal, en función de los ajustes conocidos sobre las cosechas de Canadá y de Francia, y por las buenas ventas externas estadounidenses reportadas ayer por el USDA.
A la tónica bajista vista hoy se sumó como factor la apreciación del índice dólar que recortó la competitividad del trigo estadounidense en el mercado exportador.
Granar Research
VER MÁS
ESTADO DE LOS CULTIVOS EN EE.UU. La cosecha de maíz progresó sobre el 4% del área apta
PANORAMA AGRÍCOLA SEMANAL, con el análisis de lo que pasó en los mercados durante la semana pasada
INFORMES DEL USDA, con los reportes oficiales del organismo estadounidense
NOTICIAS DEL DÍA, con una selección de artículos periodísticos sobre el sector agropecuario y sobre la agroindustria
GRANAR EN TWITTER, sumate, para mantenerte informado sobre lo que pasa en los mercados
Granar SA
Más Información, Mejores Negocios