No hay motivos por el momento para cambiar recomendación. La policía alemana entró ayer en las oficinas de Vonovia para investigar a varias personas sospechosas de corrupción. Según la compañía “las autoridades han inspeccionado documentos de la empresa con nuestra autorización, por sospechas de adjudicación fraudulenta de contratos a proveedores y constructores, en detrimento de Vonovia”. Según la fiscalía, “Algunos ex empleados de la empresa son sospechosos de dar trato preferente a varias subcontratas de construcción, a cambio de dinero o beneficios”.
La acción de Vonovia retrocedió ayer -5,6% tras conocerse la noticia
Si bien, con la información que tenemos por el momento, siendo la empresa la parte afectada y no habiéndose beneficiado de procesos de licitación o compra de suelo irregular, no vemos motivos para cambiar la recomendación. Por ello, mantenemos recomendación de Comprar. Cotiza con un descuento del 65% sobre NAV (valor neto de los activos), rentabilidad por dividendo superior al 7% anual y sólidos fundamentales: Por el lado de la demanda, no creemos que se vea excesivamente afectada por una posible recesión económica. La gente se quita cualquier clase de consumo antes que dejar de pagar su piso. Aunque su apalancamiento financiero es algo elevado, 42% de LTV (DFN con respecto al valor de los activos), la deuda está bien estructurada. El vencimiento medio es próximo a 6 años y gran parte está a tipo fijo.
La finalización de la alianza con Kanye West y la línea de zapatos “Yeezy” dificulta la venta de los inventarios de estas zapatillas y reducirá las ventas en 1.200 M€ en 2023 y el Beneficio Operativo en 500 M€
Además de esta ruptura, el grupo seguirá teniendo que lidiar con el legado de la pérdida de cuota en China tras los boicots en 2021, la salida de Rusia y la creciente competencia de otras marcas a nivel global, especialmente en China. Las ventas en 2021 ya decepcionaron con un aumento de 1% a tipo de cambio constate y en 2023 otro +1% (en 4T 2023 -1%).
La amortización del stock de las zapatillas Yeeze de supondrá una pérdida de 500 M€ además de un coste extraordinario de 200 M€, con lo que el grupo no volverá a tener margen operativo positivo hasta 2024.
Desde la venta de Reebok en agosto 2021, la compañía no ha conseguido cumplir los objetivos de su plan estratégico, lo que ha forzado el relevo del Consejero Delegado en 2023
El posicionamiento en China, ~20% de sus ventas, se ha debilitado en los últimos dos años lo que ha empujado a la compañía a reducir sus previsiones de beneficios. Creemos que la persistente debilidad en China responde no solo a factores coyunturales por el CV19 y atonía de la economía, sino también a la pérdida de cuota de mercado ante rivales locales. A pesar de que el valor acumuló una caída de -50% en 2022, los múltiplos son elevados dado el desplome de los beneficios (EV/EBITDA 2023 de 30x), la falta de visibilidad en la recuperación de ventas y márgenes pone en peligro la consecución de los objetivos de medio plazo (crecimiento de ventas anual de +8%/+10% y un Margen EBIT de 12%/14% en 2025 vs 7,0% actual). Los riesgos se mantienen al alza en un entorno de menor confianza y poder adquisitivo de los consumidores y escasa visibilidad en China.