Vamos con los tips de la apertura de mercados:
Apertura ligeramente bajista para las bolsas europeas tras la sesión de recogida de beneficios de ayer en WallStreet. La tendencia, sin embargo, se mantiene intacta y tanto el técnico como el fundamental siguen apuntando a un importante rally navideño.
Preocupan, es verdad, los aumentos en el número de contagiados por Covid-19, con EEUU superando los 150.000 casos semanales. De hecho, la FDA aprobaba ayer el primer test de emergencia para detectar la enfermedad en casa, mientras en España seguimos discutiendo si éste se debe tener o no en las farmacias.
Ante el aumento de la segunda ola, vuelven a aparecer los rumores sobre el paquete de estímulo. Demócratas y republicanos podrían reanudar conversaciones esta semana ante la presión de Jay Powell, que sigue insistiendo que, sin la ayuda, los indicadores económicos en los próximos trimestres pueden ser catastróficos.
Por lo tanto, parece que el bazuca monetario vuelve a ser una de las principales cartas del momento. Como decíamos días atrás, noticias negativas, como el número de contagios o los malos datos económicos, están sirviendo como señal de compra, ya que conllevan consigo la segura reacción de gobiernos y Bancos Centrales. Nuestros nietos ya verán cómo pagar la deuda y sus intereses, ahora, de momento, parece sólo preocupar el corto plazo.
El mismo tono está usando Christine Lagarde para la Europa, que también está sufriendo importantes restricciones en muchas de sus economías. Por el lado positivo, nos llegan informaciones desde Londres de un posible acercamiento entre Reino Unido y la UE para el acuerdo comercial del Brexit. Esta noticia supondría un catalizador importante para los principales parqués del viejo continente y para la libra.
Apoyando al análisis técnico comentado, los grandes research apuntan también a un cierre anual muy bullish en bolsas. Morgan Stanley ha emitido una nota en la que se muestra abiertamente alcista para los próximos meses. También lo han hecho Bank Of America y Goldman Sachs.
En España, seguimos muy pendientes de la posible fusión entre BBVA y Sabadell.
En Asia, índices mixtos, con el Nikkei cayendo un 0,76% y el Hang Seng de Hong Kong subiendo un 0,6%.
Los bonos cerraron ayer al alza beneficiándose de todos los rumores de que la Reserva Federal va a aumentar el tamaño de las compras.
El petróleo, por su parte, gana posiciones después de los rumores de que la OPEP va a retrasar su incremento de producción entre 3 y 6 meses. El barril cotiza ya cerca de los 42 dólares
En criptodivisas, bitcoin, que acumula otra revalorización del 15% esta semana, ya cotiza por encima de los 17.500 dólares