Publicidad
Publicidad
twitter
youtube
facebook
instagram
linkedin
Publicidad

La intervención del Silicon Valley Bank no comprometería la subida de tipos de la Fed de marzo, pero sí las siguientes... Resistencia de los indicadores económicos, tensionamiento del mercado laboral y persistencia de la inflación

La intervención del Silicon Valley Bank no comprometería la subida de tipos de la Fed de marzo, pero sí las siguientes... Resistencia de los indicadores económicos, tensionamiento del mercado laboral y persistencia de la inflación | FXMAG
freepik.com
Aa
Compartir
facebook
twitter
linkedin

Contenido

  1. Sin embargo, las dudas sobre la estabilidad financiera desatadas desde el viernes 9 de marzo han provocado una significativa revisión a la baja de las expectativas de los mercados financieros sobre los tipos de interés de cara a los siguientes meses
    1. Mientras que el jueves 8 de marzo se cotizaba que la Fed subiría los tipos de interés hasta el rango 5,50%-5,75% y que los mantendría allí durante todo 2023, ahora los mercados esperan que apenas alcance el rango 4,75%-5,00% y que ya en la segunda mitad de 2023 haya recortes que lo sitúen en el 3,75%-4,00% a finales de año.
  2. Con todo, el nivel de incertidumbre es particularmente elevado

    Creemos que en la reunión de la semana que viene la Reserva Federal continuará subiendo los tipos de interés, pero las apuestas de que podría hacerlo en 50 p. b. y mostrar un dot plot más agresivo que el de diciembre se han diluido tras la intervención del Silicon Valley Bank (SVB).

    La resistencia de los indicadores económicos, el tensionamiento del mercado laboral y la persistencia de la inflación habían hecho que calara entre los miembros de la Fed la idea de volver a subir los tipos de 50 p. b. en 50 p. b. (en vez de 25 p. b.) y estimar necesario alcanzar un peak rate superior al 5,00%-5,25% esperado en diciembre.

    Sin embargo, las dudas sobre la estabilidad financiera desatadas desde el viernes 9 de marzo han provocado una significativa revisión a la baja de las expectativas de los mercados financieros sobre los tipos de interés de cara a los siguientes meses

    Mientras que el jueves 8 de marzo se cotizaba que la Fed subiría los tipos de interés hasta el rango 5,50%-5,75% y que los mantendría allí durante todo 2023, ahora los mercados esperan que apenas alcance el rango 4,75%-5,00% y que ya en la segunda mitad de 2023 haya recortes que lo sitúen en el 3,75%-4,00% a finales de año.

    Con todo, el nivel de incertidumbre es particularmente elevado

    Por un lado, no se pueden obviar las consideraciones de estabilidad financiera. Pero, por el otro, la situación vivida en el SVB se debe en buena parte a particularidades de ese banco y, además, las presiones inflacionistas siguen vivas mientras la actividad mantiene un tono sólido. Con todo ello, es probable que la Fed decida ser algo más prudente en el endurecimiento monetario de lo expresado en las últimas semanas, pero no prevemos que vaya a producirse el nivel de recortes en los tipos de interés ahora mismo descontado en los mercados financieros.


    CaixaBank null

    CaixaBank

    Puedes seguir al autor en LINKEDIN | FACEBOOK TWITTER


    Temas

    Publicidad
    Publicidad