El IPC generalregistró una variación interanual del 6,1%en febrero (5,9% en enero). La inflación subyacente incrementó hasta el 7,7% en febrero (7,5% en enero).
La inflación general aumentó ligeramente en febrero por segundo mes consecutivo, colocándose en el 6,1% (5,9% en enero),según el indicador adelantado del IPC publicado por el INE
Por su parte, la inflación subyacente (excluye energía y alimentos no elaborados) volvió a incrementar, hasta el 7,7% (7,5% en enero). El dato de inflación general y, sobre todo, el de inflación subyacente han supuesto una sorpresa al alza, situándose por encima del rango esperado en el escenario de previsiones de CaixaBank Research.
Según explica el INE, el leve repunte de la inflación general en febrero se debió al incremento de los precios de la electricidad y a un alza apreciable en los precios de alimentos y bebidas.
El INE también apunta a que las caídas en los precios de carburantes y de transporte combinado de pasajeros (principalmente abonos de transporte público) contribuyeron a moderar el alza de la inflación.
Los precios de la energía empujan al alza la inflación en febrero
Según datos de Red Eléctrica Española, la tarifa regulada (PVPC) se sitúa en los 200€/MWh en el promedio de febrero, un dato ligeramente inferior al de hace dos meses, pero que supone un incremento del 52% con respecto a enero. En este sentido, el precio del mercado regulado de electricidad aún mantiene una notable caída en términos interanuales(-32%). Por su parte, los precios de los carburantes se mantuvieron relativamente estables. El precio del crudo Brent se mantuvo en el entorno de los 78 €/barril, anotando una ligera caída del 0,2% con respecto a enero. De cara a los próximos meses, esperamos que este contexto de estabilidad se mantenga, si bien no se puede descartar algún episodio puntual de volatilidad.
La inflación subyacente manda una señal preocupante
Este ha anotado un crecimiento del 0,7% respecto a enero, una cifra muy elevada para un mes de febrero. Cabe mencionar que en febrero habitualmente el índice subyacente se mantiene estable, concretamente la variación mensual promedio de los febreros de 2017-2019 fue del 0,0%.1 Tal y como apunta el INE, los precios de los alimentos han vuelto a ser uno de los focos de inflación en el mes de febrero, por lo que esperamos que buena parte del repunte de la inflación subyacente se deba a una nueva alza en el precio de los alimentos elaborados. De cara a los próximos meses esperamos que las tensiones de precios comiencen a remitir, sobre todo en alimentación, aunque estimamos que la caída de las tasas de inflación será muy gradual.