Precios de Producción (noviembre) +21,6% a/a vs +20,7% esperado y +28,2% anterior. OPINIÓN: Los Precios de Producción desaceleran por el tercero mes consecutivo, pero menos de lo esperado en diciembre. En términos intermensuales retroceden hasta -0,4% vs -1,2% esperado y -3,9% anterior. Energía es la partida que muestra incrementos de precios más elevados (+41,9%), aunque haya desacelerado desde +65,8% en el mes anterior.
Las cifras mejoran, con los Precios de Producción a desacelerar, pero menos de lo esperado en diciembre
Las Ventas Minoristas sorprenden negativamente -5,8% en diciembre vs -4,0% esp. vs -5,7% ant. (revisado desde -5,9%). La pérdida de poder adquisitivo de las Familias (+10,5% en el IPC & +13,4% en el Retail Price Index de diciembre vs +6,4% en los Salarios) y el endurecimiento de la política monetaria (+325 pb en 2022 hasta 3,50% en el tipo de referencia), impactan al Consumo.
Las Ventas Minoristas acumulan nueve meses consecutivos en negativo, penalizadas por el aumento de precios energéticos y la pérdida de poder adquisitivo de las familias. Las Ventas Minoristas ex Autos & Fuel descienden más de lo esperado -6,1% vs -4,4% esp. vs -5,9% ant. (revisado desde -5,6%).
El PBOC mantiene los tipos de interés a 1 y 5 años en 3,65% y 4,30%, respectivamente, en línea con lo esperado
Desenlace esperado tras no haber modificado su tipo de referencia a un año esta semana. Se espera que el banco central recorte tipos en los próximos meses, intentando estimular el sector inmobiliario que sigue deprimido. Con el Año Nuevo Lunar, serán publicados pocos datos macro hasta la próxima reunión, lo que podría posponer la primera reducción de tipos hasta marzo. El IPC de diciembre repunta por tercer mes consecutivo hasta +4,0% a/a, en línea con lo esperado (vs 4,0% a/a esperado y +3,8% anterior). La tasa subyacente se acelera por el séptimo mes hasta +4,0% a/a, en línea con lo esperado (vs +3,7% anterior).
La inflación registra el máximo de los últimos 41 años, con la energía a repuntar por encima de los +20% a/a
A pesar de que en la reunión de diciembre el Banco de Japón haya dado un primer paso hasta una política monetaria más restrictiva, en su última reunión el banco central mantuvo el control de la curva de tipos (rango de la TIR del Bono a 10A en el +/-0,50%). El aumento de las presiones inflacionistas podría dar lugar a nuevos movimientos en la normalización de su política monetaria, tras un largo período de políticas acomodativas.