Publicidad
Publicidad
twitter
youtube
facebook
instagram
linkedin
Publicidad

La inflación no cede en Estados Unidos y la Fed tendrá que ser más agresiva con subidas de tipos de interés.

La inflación no cede en Estados Unidos  y la Fed tendrá que ser más agresiva con subidas de tipos de interés.
freepik.com
Aa
Compartir
facebook
twitter
linkedin

Contenido

  1. La FED tendrá que ser más agresiva y eso podría seguir afectando la renta variable.

    La inflación en estados sigue subiendo y el mercado esperaba que ya tocara techo pero lamentablemente marca un nuevo record en los últimos 40 años al ubicarse en la tasa interanual en el 9,1%.

    El Índice de Precios al Consumidor para Todos los Consumidores Urbanos (CPI-U) aumentó 1.3% en el mes de junio en un base desestacionalizada después de aumentar 1% en mayo, el índice de todos los artículos aumentó un 9,1 % antes de la temporada ajustamiento. El aumento fue generalizado, siendo los índices de gasolina, vivienda y alimentos los más grandes contribuyentes. El índice de energía subió un 7,5 % durante el mes y aportó casi la mitad del todos los artículos aumentan, con el índice de gasolina subiendo 11.2 por ciento y el otro componente principal Los índices también suben. El índice de alimentos aumentó un 1,0 por ciento en junio, al igual que el índice de alimentos en el hogar, la inflación de Estados Unidos batió en junio un nuevo récord en los últimos cuarenta años al situar su tasa interanual en el 9,1% y la subida mensual de los precios de consumo fue de 1,3 %.

    La FED tendrá que ser más agresiva y eso podría seguir afectando la renta variable.

    La FED en la última reunión subió 75 puntos básicos y el mercado pensaba que la inflación había tocado ya techo y la probabilidad de subir a finales de este mes 50 puntos básicos aumentaban, pero a medida que se fueron publicando datos con una buena fuerza laboral y el de inflación de hoy solo presiona a la FED para que suba más de 50 puntos básicos, por eso la probabilidad aumenta para que mínimo suban 75 puntos básicos, la economía se tiene que enfriar y generarse una recesión, los rendimientos de los bonos en estados unidos a 10 años están en negativo en la sesión de hoy pero lo más probable con el dato de inflación tan alto es que se vuelvan a recuperar a los máximos registrados en la sesión del 10 de junio ya que la presión es clara para la fed a medida que se acerca la reunión del FOMC, la estructura en los rendimientos favorece a subidas ya que el precio está cerca de una zona de soporte la cual ya ha visitado en sesiones anteriores y quizás es cuestión de tiempo para que vuelva a los 3.495 % , la zona clave de soporte es 2.710 % como se observa en el siguiente gráfico:

     la inflacion no cede en estados unidos y la fed tendra que ser mas agresiva con subidas de tipos de interes grafika numer 1la inflacion no cede en estados unidos y la fed tendra que ser mas agresiva con subidas de tipos de interes grafika numer 1

    Gráfico de los rendimientos de los bonos a 10 años fuente tradingview

    ____Google News - poner al final del artículo____


    Julián Pérez Mendoza

    Julián Pérez Mendoza

    Analista para FXMAG. Julián pérez es ganador del XTB trading cup 2019, lleva 5 años analizando el mercado, tiene una metodología propia para analizar sin indicadores, cuenta con un canal de telegram donde comparte sus ideas del mercado https://t.me/analisistraderjulian y le gusta analizar la parte fundamental  de manera sencilla para tomar decisiones.  Puedes seguir al autor en FACEBOOK TWITTER


    Temas

    Publicidad
    Publicidad