Publicidad
Publicidad
twitter
youtube
facebook
instagram
linkedin
Publicidad

La inflación general (IPCA) disminuye apenas 1 décima y encadena cuatro meses consecutivos de desaceleración, ¡desasceleración en los precios energéticos!

La inflación general (IPCA) disminuye apenas 1 décima y encadena cuatro meses consecutivos de desaceleración, ¡desasceleración en los precios energéticos! | FXMAG
freepik.com
Aa
Compartir
facebook
twitter
linkedin

Contenido

  1. En términos intermensuales, la inflación fue del 0,8% (el promedio histórico de febrero es del 0,4%)
    1. El dato de inflación en febrero fue superior a lo previsto por el consenso de analistas (expectativa del 8,3% para la general y 5,3% para la núcleo, según el consenso de Bloomberg), pero no del todo inesperado: ya en diciembre, la presidenta del BCE, Christine Lagarde, había alertado de posibles repuntes, dado que enero y febrero son meses en los que típicamente las presiones de las primeras etapas de formación de precios se terminan de transmitir con más fuerza a los precios finales.
  2. Los precios energéticos fueron el único componente que se desaceleró en febrero, del 18,9% en enero al 13,7% interanual en febrero
    1. Entre los componentes menos volátiles, ganaron dinamismo los precios de los bienes industriales (del 6,7% al 6,8%) y, especialmente, los servicios (del 4,4% al 4,8%)

      La inflación europea se estanca en febrero y las presiones subyacentes aceleran Dato... La inflación general (IPCA) disminuyó apenas 1 décima, hasta el 8,5% interanual en febrero, y encadenó cuatro meses consecutivos de desaceleración.

      En términos intermensuales, la inflación fue del 0,8% (el promedio histórico de febrero es del 0,4%)

      La inflación núcleo (que excluye energía y todos los alimentos) repuntó hasta el 5,6%. En términos intermensuales, el dato fue del 0,8% (el promedio histórico de febrero es del 0,4%).

      El dato de inflación en febrero fue superior a lo previsto por el consenso de analistas (expectativa del 8,3% para la general y 5,3% para la núcleo, según el consenso de Bloomberg), pero no del todo inesperado: ya en diciembre, la presidenta del BCE, Christine Lagarde, había alertado de posibles repuntes, dado que enero y febrero son meses en los que típicamente las presiones de las primeras etapas de formación de precios se terminan de transmitir con más fuerza a los precios finales.

      Los precios energéticos fueron el único componente que se desaceleró en febrero, del 18,9% en enero al 13,7% interanual en febrero

      Todo el resto de los componentes volvió a acelerar. Entre los alimentos, los no procesados avanzaron hasta el 13,6% (desde el 11,3%) y los procesados hasta el 15,5% (desde el 15,0%).

      Entre los componentes menos volátiles, ganaron dinamismo los precios de los bienes industriales (del 6,7% al 6,8%) y, especialmente, los servicios (del 4,4% al 4,8%)

      Si bien parte del repunte podría reflejar el factor puntual del que ya había alertado Lagarde, las elevadas cotas de los componentes subyacentes apuntan a una persistencia en las presiones inflacionistas, en un contexto de resiliencia tanto en los datos de sentimiento económico como en los del mercado laboral (la tasa de paro se mantuvo sin cambios en el 6,7% en enero).

      Por países, la inflación aumentó levemente en los principales países de la eurozona (datos armonizados): 9,3% en Alemania (+0,1 p. p.), 7,2% en Francia (+0,2 p. p.) y 6,1% en España (+0,2 p. p.). La excepción fue Italia, con una desaceleración de 0,8 p. p. hasta el 9,9%.

      Publicidad

      De cara a los próximos meses, cabe esperar una desaceleración significativa de la inflación general. Fue en marzo de 2022 cuando, inmediatamente después del estallido de la guerra en Ucrania, la inflación europea sufrió un brusco repunte al alza (con una intermensual del +2,4% vs. el promedio histórico de marzo del 1,0%). Así, a partir de marzo de 2023 empezarán a revertirse los efectos de base que la inflación arrastra, en términos interanuales, desde entonces.


      CaixaBank null

      CaixaBank

      Puedes seguir al autor en LINKEDIN | FACEBOOK TWITTER


      Temas

      Publicidad
      Publicidad