La inflación general en España continúa moderándose, pero la subyacente repunta por los alimentos Dato... El IPC registró una variación interanual del 5,8%en diciembre
• El IPC registró una variación interanual del 5,8%en diciembre (6,8% en noviembre).
• La inflación subyacente incrementó hasta el 6,9% en diciembre (6,3% en noviembre).
La inflación general volvió a caer acusadamente en diciembre, colocándose en el 5,8% (1,0 p. p. menos que en noviembre), según el indicador adelantado del IPC publicado por el INE
Por su parte, la inflación subyacente repuntó con fuerza, hasta el 6,9% (6,3% en noviembre), colocándose por encima de la inflación general por primera vez desde febrero 2021. El dato de inflación general supone una sorpresa a la baja frente a la previsión de CaixaBank Research, que no anticipaba la moderación de los precios energéticos observada en la segunda mitad de diciembre. Por su parte, el dato de inflación subyacente se ha situado por encima del rango esperado.
Top 5 de países con la inflación más alta de América del Sur en 2022:
Top 5 de países con la inflación más alta de América del Sur en 2022:
Gráfico de las cotizaciones del índice de precios industriales y el índice de precios de importación y exportación
Según explica el INE, la moderación de la inflación en diciembre se debe, principalmente, a la caída de los precios de la energía, tanto en electricidad como en carburantes
En lo que respecta a los componentes subyacentes, el INE destaca la mayor inflación en los productos textiles, en alimentos elaborados y tabaco.
La moderación de los precios de la electricidad en la segunda mitad del mes, junto con los efectos de base han empujado a la baja la inflación
La tarifa regulada (PVPC), que arrancó diciembre sobre los 300 €/MWh, ha cerrado el mes en el entorno de los 130 €/MWh, empujada por la rebaja en los precios de referencia del gas en España. En el promedio del mes, la tarifa ha registrado un incremento del 15% con respecto a noviembre, mucho menor del que se anticipaba con las cifras de la primera mitad del mes. Además, debido a que los precios en diciembre del año anterior crecieron con mucha fuerza (+24% intermensual), la tasa interanual de la tarifa eléctrica ha continuado bajando y se sitúa en el -30% (-24% en noviembre).
Publicidad
De cara a los próximos meses, los mercados de futuros anticipan que las moderaciones en los precios del gas natural se mantendrán. Esto se debe al efecto en las expectativas del mercado que ha tenido el anuncio del tope de 180 €/MWh al precio del gas TTF anunciado por la Comisión Europea.