Publicidad
Publicidad
twitter
youtube
facebook
instagram
linkedin
Publicidad

La inflación general de EE. UU. desciende en febrero, si bien las presiones subyacentes persisten, ¡el IPC de EE. UU. avanzó un 6,0%!

La inflación general de EE. UU. desciende en febrero, si bien las presiones subyacentes persisten, ¡el IPC de EE. UU. avanzó un 6,0%! | FXMAG
freepik.com
Aa
Compartir
facebook
twitter
linkedin

Contenido

  1. La inflación general estadounidense continuó su tendencia a la baja hasta ubicarse en el 6,0% interanual en febrero, en línea con las expectativas del consenso de analistas y que representa el nivel más bajo desde septiembre de 2021
    1. La moderación de febrero, sin embargo, acusa la estabilización en los precios energéticos y efectos de base negativos, ya que apenas se observa una relajación de las presiones alcistas enlos rubros subyacentes, señal que apunta a una continuidad en el proceso de endurecimiento monetario por parte de la Reserva Federal.
  2. Entre las partidas subyacentes, destaca la aceleración en el precio de los servicios (0,6%,tras 0,5% en enero), en particular en los alquileres (0,8%, tras 0,7%) y en el transporte (los billetes aéreos subieron un 6,4%)

    El IPC de EE. UU. avanzó un 6,0% interanual en febrero, 0,4 p. p. menos que en el mes anterior. Por su parte, la inflación núcleo, que excluye energía y todos los alimentos, apenas se moderó, con un descenso de una décima, hasta el 5,5%interanual. En términos intermensuales y desestacionalizados, el IPC general avanzó un 0,4% (0,5% en enero) mientras el índice núcleo aumentó un 0,5% (0,4% en enero).

     

    La inflación general estadounidense continuó su tendencia a la baja hasta ubicarse en el 6,0% interanual en febrero, en línea con las expectativas del consenso de analistas y que representa el nivel más bajo desde septiembre de 2021

    De este modo, la inflación general ya acumula un descenso de 3,1 p. p. desde el pico de este ciclo alcanzado en junio de 2022.

    La moderación de febrero, sin embargo, acusa la estabilización en los precios energéticos y efectos de base negativos, ya que apenas se observa una relajación de las presiones alcistas enlos rubros subyacentes, señal que apunta a una continuidad en el proceso de endurecimiento monetario por parte de la Reserva Federal.

    En concreto, en términos intermensuales y desestacionalizados, la inflación general fue en febrero del 0,4%, ligeramente inferior al registro de enero (0,5%), pero que supera al promedio de los últimos seis meses (0,3%) y, también, al del período previo a la pandemia (0,2% en el período 2015-2019). La variaciónintermensual refleja, por un lado, una caída del 0,6% en los precios energéticos, ante el notable descenso en los precios del combustible (-7,9% intermensual) y del suministro del gas (-8,0%), que fue más que superada por el avance del 0,4% en los precios de los alimentos (0,5% en enero) y del 0,5% en el índice núcleo (0,4% en enero).

    Entre las partidas subyacentes, destaca la aceleración en el precio de los servicios (0,6%,tras 0,5% en enero), en particular en los alquileres (0,8%, tras 0,7%) y en el transporte (los billetes aéreos subieron un 6,4%)

    Por otra parte, el precio de los bienes industriales no energéticos se mantuvo sin cambios en febrero, de mano de un nuevo descenso en el precio de los vehículos usados, que fue compensado por el avance en los rubros de vestido y calzado y en el precio de los vehículos nuevos.

    Publicidad

    CaixaBank null

    CaixaBank

    Puedes seguir al autor en LINKEDIN | FACEBOOK TWITTER


    Temas

    Publicidad
    Publicidad