La inflación en la actualidad... ¿Cuál ha sido la inflación en este 2022? La mayor parte de los países desarrollados han intentado mantener una tasa de inflación de alrededor del 2% a través del control de sus bancos centrales

Si bien hemos hablado mucho sobre la inflación en 2022, según la mayoría de analistas, podríamos llegar a entrar en un período de estanflación este año. En este sentido, estas son solo suposiciones, por supuesto, aunque con el paso del tiempo la suposición se parece cada vez más a un escenario factible.
Clave para confirmar el punto de inflexión en la inflación. Factores de oferta pic.twitter.com/5uWjbyoXpn
— David Cano (@david_cano_m) November 28, 2022
Los expertos en macroeconomía consideran que una inflación entre el 2 y el 3% es algo saludable para la economía de un país, pero nocivo por encima de ese porcentaje. Utilizar las previsiones de la inflación e invertir en según qué productos teniendo en cuenta las variaciones anuales de precio es una estrategia muy utilizada dentro del trading.
Entre 2012 y 2021, la inflación en Estados Unidos y Europa se ha mantenido bajo control (contenida entre el –0,5% y el +3%). Ha sido en este 2022 cuando ha empezado a crecer de manera significativa, llegando a alcanzar los siguientes resultados:
Zona |
1er Trimestre 2022 |
2º Trimestre 2022 |
3er Trimestre 2022 |
4º Trimestre 2022 |
Estados Unidos |
+7,9% |
+8,6% |
+8,3% |
+7,7% |
Eurozona |
+6,1% |
+8% |
+9,3% |
+10,7% |
Debemos considerar que la OCDE ha previsto una importante reducción de la inflación en el cuarto trimestre del próximo 2023. Así, debería caer al 2,8% en Estados Unidos y al 3,9% en la Eurozona.