La inflación en Europa cae con fuerza: ¿Una buena noticia o una preocupación latente?

Conocemos la respuesta de los expertos de HFM acerca de la situación del mercado. El impacto de los datos de IPC de la Eurozona
La inflación está cayendo con fuerza en toda Europa (y no sólo), a veces superando las expectativas (Alemania, Francia), otras veces sin hacerlo (Italia). Los datos de hoy fueron un éxito generalizado en el centro de Europa: los precios al consumidor aumentaron un 6 % interanual en Francia (frente al 6,9 %) y un 6,1 % en Alemania (6,3 % en su componente principal), donde los precios de importación se desplomaron un 7 % anual.
Gracias por reconocer por fin que las subidas de tipos moderan la subida de los precios. Bravo.
— Daniel Lacalle (@dlacalle) May 31, 2023
Ahora... Inflación acumulada en España desde junio 2018: 14,9%
Más alta que en Francia y muy similar a la de la eurozona. pic.twitter.com/5sgCtrzZh3
Los problemas con la cadena de suministro global parecen haber quedado atrás (el índice Baltic Dry, que mide el costo del envio internacional por container, ha vuelto a los niveles promedio en los que se había movido en la década de 2010, después de una caída del 80% desde los máximos de 2022) ; los precios de la energía, ya sea del petróleo o del gas, también se han desplomando después de los picos del año pasado. Esto tendrá que continuar de esta manera (a la baja): justo hoy, De Guindos del BCE advirtió sobre la vulnerabilidad del sistema financiero europeo ante el actual ciclo de subidas de tipos. Se agradecería mucho algún alivio a la acción del banco central.