Publicidad
Publicidad
twitter
youtube
facebook
instagram
linkedin
Publicidad

La inflación en Europa cae con fuerza: ¿Una buena noticia o una preocupación latente?

La inflación en Europa cae con fuerza: ¿Una buena noticia o una preocupación latente? | FXMAG
freepik.com
Aa
Compartir
facebook
twitter
linkedin

Contenido

  1. Deberíamos estar contentos por eso, pero la verdad es que estamos hablando de niveles que todavía son excesivamente altos
    1. Lo que más nos debe preocupar es la persistencia de las subidas de los precios de los alimentos, +14,9% en Alemania y un problema también en Reino Unido, como admite expresamente Bailey; el componente de servicios también es persistente.

Conocemos la respuesta de los expertos de HFM acerca de la situación del mercado. El impacto de los datos de IPC de la Eurozona

La inflación está cayendo con fuerza en toda Europa (y no sólo), a veces superando las expectativas (Alemania, Francia), otras veces sin hacerlo (Italia). Los datos de hoy fueron un éxito generalizado en el centro de Europa: los precios al consumidor aumentaron un 6 % interanual en Francia (frente al 6,9 %) y un 6,1 % en Alemania (6,3 % en su componente principal), donde los precios de importación se desplomaron un 7 % anual.

Deberíamos estar contentos por eso, pero la verdad es que estamos hablando de niveles que todavía son excesivamente altos

Lo que más nos debe preocupar es la persistencia de las subidas de los precios de los alimentos, +14,9% en Alemania y un problema también en Reino Unido, como admite expresamente Bailey; el componente de servicios también es persistente.

Los problemas con la cadena de suministro global parecen haber quedado atrás (el índice Baltic Dry, que mide el costo del envio internacional por container, ha vuelto a los niveles promedio en los que se había movido en la década de 2010, después de una caída del 80% desde los máximos de 2022) ; los precios de la energía, ya sea del petróleo o del gas, también se han desplomando después de los picos del año pasado. Esto tendrá que continuar de esta manera (a la baja): justo hoy, De Guindos del BCE advirtió sobre la vulnerabilidad del sistema financiero europeo ante el actual ciclo de subidas de tipos. Se agradecería mucho algún alivio a la acción del banco central.


Marco Turatti, HFM

Marco Turatti, HFM

Tras trabajar durante unos 10 años en salas de negociación institucionales en toda Europa, Marco entró en el sector FX como analista aprovechando sus conocimientos de los mercados financieros. Licenciado en Economía desde 2007, Marco continúa estudiando y perfeccionando de manera constante, y a veces, obsesivamente, sus técnicas de negociación y gestión de riesgos mediante inversiones activas y directas.

Marco es un firme creyente en la necesidad de conocer a fondo los valores con los que se opera, de tener siempre un plan B, de construir una visión macro de la cual derivar el plan de acción micro y, sobre todo, de ser estricto con las reglas que uno mismo se ha marcado, sin tomarse nada a pecho.

Sigue a HFM Markets en:

Facebook: https://www.facebook.com/hfmbroker

Instagram: https://www.instagram.com/hfmbroker/

LinkedIn: https://www.linkedin.com/company/85920707

Telegram: https://t.me/hfmbroker

YouTube: https://www.youtube.com/c/HFM_Broker

Twitter: https://twitter.com/hfmbroker


Temas

Publicidad
Publicidad