Publicidad
Publicidad
twitter
youtube
facebook
instagram
linkedin
Publicidad

La Inflación en Estados Unidos sigue siendo muy alta y genera preocupación en la renta variable ¡Fed no puede bajar la guardia!

La Inflación en Estados Unidos sigue siendo muy alta y genera preocupación en la renta variable ¡Fed no puede bajar la guardia!
freepik.com
Aa
Compartir
facebook
twitter
linkedin

Contenido

  1. Variables que influyen en los datos de inflación
    1. Conclusión de los datos
      1. La Fed tiene una gran presión para la próxima reunión

        La inflación sigue siendo muy alta, lo cual es una ficha clave para que la Fed siga con las políticas monetarias agresivas, el índice para todos los consumidores aumento 0,4% en septiembre, después de subir 0,1% en el mes de agosto, la inflación anualizada disminuyo de 8,3% en el mes de agosto a 8,2% en el mes de septiembre

        Variables que influyen en los datos de inflación

        • El índice de todos los artículos menos alimentos y energía subió un 0,6 por ciento en septiembre, al igual que en agosto.
        • Los índices de vivienda, atención médica, seguro de vehículos de motor, vehículos nuevos, muebles para el hogar y operaciones y educación estuvieron entre los que aumentaron durante el mes.
        • El índice de energía cayó un 2,1 por ciento el mes en que el índice de gasolina disminuyó, pero los índices de gas natural y electricidad aumentaron.
        • Los aumentos en los índices de vivienda, alimentos y atención médica fueron los mayores de muchos contribuyentes a el aumento mensual desestacionalizado de todos los artículos.
        • Había algunos índices que disminuyó en septiembre, incluidos los de automóviles y camiones usados, prendas de vestir y comunicaciones.

        Conclusión de los datos

        El índice de todos los artículos aumentó un 8,2 % en los 12 meses que terminaron en septiembre, un aumento ligeramente menor cifra que el aumento del 8,3 % para el período que terminó en agosto. Todos los artículos menos comida y El índice de energía aumentaron un 6,6 por ciento en los últimos 12 meses. El índice de energía aumentó 19.8 por ciento para los 12 meses que terminaron en septiembre, un aumento menor que el aumento del 23,8 % para el período finalizando agosto. El índice alimentario aumentó un 11,2 % en el último año.

        La Fed tiene una gran presión para la próxima reunión

        Los datos de inflación es el dato más importante para este mes y al ser muy alto es negativo para el riesgo, ya que ejerce una presión favorable al dólar, el índice del dólar sube 0,27% y se ubica en la zona de los 113.550.

        la inflacion en estados unidos sigue siendo muy alta y genera preocupacion en la renta variable fed no puede bajar la guardia grafika numer 1la inflacion en estados unidos sigue siendo muy alta y genera preocupacion en la renta variable fed no puede bajar la guardia grafika numer 1

        Gráfico del índice del dólar en temporalidad diaria fuente tradingview

        El indicador de la FED de Cleveland q comentábamos esta mañana lo ha clavado. Ha salido exactamente lo q había calculado el indicador. Hay que mirarlo cada mes para evitarse sustos, el mes pasado también avisó. IPC malo, la inflación no se frena. Malo bonos y bolsa, bueno dólar

        Publicidad

         


        Julián Pérez Mendoza

        Julián Pérez Mendoza

        Analista para FXMAG. Julián pérez es ganador del XTB trading cup 2019, lleva 5 años analizando el mercado, tiene una metodología propia para analizar sin indicadores, cuenta con un canal de telegram donde comparte sus ideas del mercado https://t.me/analisistraderjulian y le gusta analizar la parte fundamental  de manera sencilla para tomar decisiones.  Puedes seguir al autor en FACEBOOK TWITTER


        Temas

        Publicidad
        Publicidad