La inflación da muestras de volverse más pegajosa y, por tanto, más difícil de moderar con la subyacente repuntando de nuevo, ¿qué sabemos del IPC? El Indicador ZEW de Expectativas desciende más de lo anticipado

El IPC (febrero) sorprende repuntando hasta +10,4% a/a desde +10,1% anterior vs +9,9% esperado. En términos intermensuales (m/m); +1,1% vs +0,6% esp. y -0,6% ant. La Tasa Subyacente sorprende al repuntar, también, hasta +6,2% a/a desde +5,8% ant. y +5,7% esp. En términos intermensuales (m/m); +1,2% vs +0,8% esp. y -0,9% ant.
Además, la inflación da muestras de volverse más pegajosa y, por tanto, más difícil de moderar con la subyacente repuntando de nuevo. Las partidas que más contribuyen a las presiones inflacionistas en Reino Unido son Energía (+49,0% a/a), Servicios (+6,6%) y Alimentación (+18,0%).
La FED eleva los tipos al 5% en su hora de la verdad: crisis bancaria o inflación https://t.co/aQC2XyDaSP
— Merca2.es (@merca2_es) March 23, 2023
El Indicador ZEW de Expectativas (marzo) desciende más de lo anticipado: 13,0 vs 15,0 esperado vs 28,1 anterior. La Componente de Situación Actual también empeora hasta -46,5 vs -44,3 esperado y -45,1 anterior. El descenso se enmarca en el actual contexto de inestabilidad del sector financiero, cuya componente pasa de 68,0 en febrero a 11,6 en marzo. Ante la estabilización de la situación es de esperar que el indicador retome la senda alcista que viene mostrando desde septiembre en próximas lecturas.
Ventas de Viviendas Usadas (febrero): 4,58M vs 4,2M esperado y 4,0M anterior. En el mes suben +14,5% vs +5,0% esperado y -0,7% anterior. Primer repunte en 13 meses en un sector con claras muestras de enfriamiento dado el aumento en los costes de financiación y la pérdida de poder adquisitivo de las familias en un entorno de elevada inflación. Las operaciones aumentan anta la expectativa de un mayor endurecimiento de las condiciones de financiación.