La inflación americana se suaviza y los bancos rebotan. Normalización en marcha... ¿Transición a la espera del BCE mañana?

La inflación americana siguió aflojando en febrero (+6,0% a/a vs +6,4% ant.) y los temores a un posible contagio del SVB empezaron a disiparse. Los bancos europeos subieron +2,5% y los americanos +2,2%. Los más penalizados, con fuerza: Pacwest +34% y First Republic +27%. Tanto la recuperación de los bancos, como la desaceleración del IPC americano sirvieron de catalizadores para impulsar las bolsas (EuroStoxx-50 +2,0%, S&P500 +1,7%) tras tres sesiones cayendo.
Las bolsas rebotaron y los bonos se vendieron (T-Note +11pb, hasta 3,69%; Bund +16pb; 2,41%), combinación típica de una normalización en marcha.
Desconcierto y confusión en el Gobierno después del índice de inflación
— TN - Todo Noticias (@todonoticias) March 18, 2023
Por Luciana Geunahttps://t.co/ecMlxNtvi6
Tabla con los datos de la evolución del mercado
En el plano macro, en la UEM, todo apunta a una mejora de los indicadores. A las 11h la Producción Industrial (+0,3% vs -1,7% ant.) debería mejorar reflejando que la economía europea sigue recuperando la fortaleza. En EE.UU., podríamos ver cierto deterioro en el dato de Ventas Minoristas de febrero (13:30h), acompañado de una posible desaceleración del indicador de precios Industriales a las 13:30h (+5,4% vs +6,0% ant.).
El interés hoy reside en que debería ser el segundo día de normalización tras todo lo ocurrido con el sector bancario americano, en la antesala de la reunión del BCE de mañana (14:15h), que algo debería cambiar en su actitud/mensaje tras comprobarse las contraindicaciones que tienen las subidas de tipos rápidas. Por eso la sesión debería ser plana o con ligeros rebotes. Los resultados de Inditex y BMW publicados a primera hora deberían apoyar la intención de rebotar. En definitiva, debería confirmarse la vuelta a la normalidad tras el susto y a la espera ver qué hace el BCE mañana. Una vez más vuelve a demostrarse que los tropiezos del mercado deben interpretarse como oportunidades para posicionarse a precios más atractivos. En eso seguimos insistiendo.