La Inflación a las puertas de EEUU y los inversionistas lo saben

Las peticiones de subsidio al desempleo semanales subieron hasta 745.000, 9.000 más que la semana anterior y el acumulado de 4 semanas quedó en 4.295.000, prácticamente sin cambios.
Estos últimos días Powell no cumplió con las expectativas de los inversores y además sus declaraciones resultaron realmente vagas. Dijo no estar preocupado por la subida de la rentabilidad de la deuda de las últimas semanas, se inquietaría en caso de observar movimientos de mercado descontrolados y un funcionamiento desordenado, particularmente si se manifiestan condiciones financieras contractivas.
Sus comentarios respecto al comportamiento de la deuda del mercado secundario,»la subida de la rentabilidad de la deuda me llamó la atención pero no fue desordenada» sobre la inflación, o acerca de los tipos de interés no gustaron ni cabían en el guión esperado por los inversores «I will not be the judge of a particular level of interest rates».
Aumenta la volatilidad y ese es el temor de los inversores, particularmente ahora que no han observado compromiso de parte de Powell. La reunión del Comité de Mercados Abiertos -FOMC- de la Reserva Federal los próximos 16 y 17 de este mes será clave, ya que algunos prominentes políticos del partido en el poder, demócratas, se han postulado en contra de la extensión del programa SLR y Powell se enfrenta, además de las presiones del mercado, también a presiones de carácter político.
Observando a Powell en posición de esperar y ver, sin novedades como las esperadas (operación twist o extensión de la laxitud de la norma SLR) la reacción inmediata de los inversores fue vender. Vender deuda, los bonos perdieron posiciones de nuevo y la rentabilidad del Bono a 10 años recuperó el 1.54%, y vender acciones, las bolsas se deslizaron a la baja con energía.
Observen en el gráfico intradiario de la rentabilidad del Bono a 10 años el respingo al alza nada más conocer que las palabras de Powell no se alineaban con las expectativas.
RENTABILIDAD BONO 10 AÑOS, USA
Los temores de los bancos y agentes financieros, sumados al aumento de expectativas de inflación cada vez más reales y verosímiles suponen un problema para el propósito de la FED de mantener controlada la curva de tipos de interés, grandes movimientos de fondos entre los diferentes plazos del tramo de la curva y un desbarajuste importante en el mercado de REPOs, tal como ha sucedido esta semana.
También vender renta variable con determinación. El tecnológico Nasdaq se llevó la peor parte, lideró las fuertes subidas del rally iniciado el 23 de marzo de 2020 y ahora lidera las caídas. Llego a perder más de un 3% y en los últimos compases de la sesión recuperó ligeramente posiciones, hasta cerrar abajo un -2.11%, el Dow Jones se dejó un -1.11% y el SP500 un -1.34%.
La estrategia de normalización de las condiciones monetarias o salida de las actuales políticas monetarias ultra expansivas de la Reserva Federal, se anticipa peligrosa y será más compleja cuanto más desordenadamente se desarrolle. Es pronto aún pero se espera que en la segunda mitad del año comiencen ciertos, leves, cuidadosos y sibilinos guiños de la FED al respecto.