Publicidad
Publicidad
twitter
youtube
facebook
instagram
linkedin
Publicidad

La importancia del estudio y seguimiento de las correcciones

La importancia del estudio y seguimiento de las correcciones | FXMAG
freepik.com
Aa
Compartir
facebook
twitter
linkedin

Podríamos decir que los precios se mueven dentro de una gráfica en una suerte de código binario, donde sus dos variables son los impulsos y las correcciones. Los impulsos son los movimientos que generan la tendencia, los más enérgicos y decididos, mientras que las correcciones se forman por períodos de indecisión donde se tiende a retroceder el avance impulsivo previo.

De la correcta interpretación de este código, surge la posibilidad de estimar la dirección y muchas veces la fuerza de la tendencia siguiente.

A cada una de las variables de esa fórmula binaria, las llamamos “ondas”. De esta manera tendremos “ondas” impulsivas y “ondas” correctivas.

La representación de impulsos y correcciones en una gráfica, dependen a su vez de dos variables, una es el precio y la otra es el tiempo.

El precio se puede mover básicamente en dos direcciones, hacia arriba, hacia abajo o incluso no moverse. Es decir, puede ser alcista, bajista o lateral.

El tiempo, como todos saben, sólo puede moverse en una sola dirección.

Publicidad

Por lo tanto, que una onda sea impulsiva o correctiva, dependerá de cómo se comporte en función de las variables precio y tiempo. Los impulsos serán aquellas ondas que recorren mayor cantidad de precio en una menor cantidad de tiempo, ya sea hacia arriba o hacia abajo. Claramente si el precio no se mueve, es decir, permanece lateral, no habrá impulso posible.

Ahora bien, la determinación del carácter impulsivo o correctivo de una onda, será siempre en términos relativos a otra onda de referencia. Es por eso que hablamos de “grados” de ondas, pero dejaremos ese tema para otra oportunidad.

Entonces, cuando decimos que una onda es “correctiva”, nos referimos a ella en función de otra onda de referencia. Es decir, nuestra onda estaría “corrigiendo” el sentido de un movimiento anterior.

Fig 1. En el caso de la figura, la onda correctiva “b”, corrige el impulso “a”.

CORRECCIONES - Importancia de su estudio y seguimiento - 1CORRECCIONES - Importancia de su estudio y seguimiento - 1

Decíamos que el tiempo es una de las dos variables fundamentales en este esquema y que está sujeta a su naturaleza unidimensional. Sin embargo, parafraseando al gran Albert Einstein, tanto el espacio, (precio) como el tiempo, serán relativos a la escala que estemos analizando.

Publicidad

Así pues, si profundizamos en ese gráfico, veremos otras ondas impulsivas y correctivas

CORRECCIONES - Importancia de su estudio y seguimiento - 2CORRECCIONES - Importancia de su estudio y seguimiento - 2

Fig,2

En este esquema, la onda “b” corrige a la onda “a” en el sentido contrario a la tendencia principal. Nótese que todo el patrón a-b-c , constituye toda la onda “b” de la Fig. 1

Por lo tanto, la onda “b” en la Fig.2, representa la acción correctiva de la “b” de la Fig.1, pero esta vez en dirección contraria.

Nuevamente podemos reconocer una estructura interna similar en nuestra nueva onda “b”

CORRECCIONES - Importancia de su estudio y seguimiento - 3CORRECCIONES - Importancia de su estudio y seguimiento - 3

Fig 3.

Publicidad

Creo que a esta altura ya se puede intuir la importancia de determinar la estructura y desarrollo completo de estas ondas “b”, puesto que una vez finalizadas, tiene lugar un movimiento bastante amplio en el sentido del precio y en un tiempo bastante veloz, siempre hablando en términos relativos a la escala que estemos mirando.

A los efectos prácticos, intentaremos siempre posicionarnos en las etapas finales de la onda “b”, con el objeto de tomar el beneficio de la explosión de la onda “c”.

Para esto deberemos conocer en profundidad las distintas variantes en las que se presentan estas ondas y la implicancia que tiene cada una de ellas en el posterior desarrollo impulsivo.

Esas implicancias serán acordes a la estructura, la profundidad, el tiempo y algunas otras variables que podemos reconocer en estudio profundo de estos patrones, que en ocasiones, brindan objetivos que se cumplen de manera asombrosamente específica.

Como ejemplo podemos ver un objetivo esperado para $BBD (Banco Bradesco de Brasil), en compresión diaria del día 20-08-2020

CORRECCIONES - Importancia de su estudio y seguimiento - 4CORRECCIONES - Importancia de su estudio y seguimiento - 4

Donde teníamos un objetivo muy probable en u$d 3,56 para la finalización de la onda B.

CORRECCIONES - Importancia de su estudio y seguimiento - 5CORRECCIONES - Importancia de su estudio y seguimiento - 5

Actualmente estamos observando el desarrollo de la onda C de ese movimiento mayor.

Publicidad

Internamente podrán observar que dentro de la figura correctiva, se observa el mismo comportamiento presentado en los ejemplos de las figuras 1,2 y 3 del presente artículo.

Debemos recordar que la operatoria de estos patrones, surge del estudio riguroso y fundamentado estadísticamente del comportamiento de los precios durante largos períodos de tiempo. Sin embargo, si bien es válido en una gran mayoría de las veces, no es una ciencia exacta y se deberá contar con un estricto método de control de los riesgos asumidos. Afortunadamente, gracias a la misma metodología de estudio, también es posible determinar puntos de control muy específicos a fin de reducir al mínimo los riesgos de pérdida en caso de contrariedad.

Como para todo en la vida, el establecer objetivos y seguir algunas reglas, nos dará asertividad y disminuirá el estrés que genera la incertidumbre.

Andrés Constabel.

Analista Técnico


Mervalforexport null

Mervalforexport

https://mervalforexport.com/

 Es un sitio Argentino dedicado a la difusión y capacitación en análisis técnico bursátil.

Con foco principal en activos de renta variable, hacemos del análisis técnico una herramienta sólida y confiable.

Nuestra forma de trabajo, basada en la simpleza de la observación metódica, revela nuestra personalidad franca y afín a las ideas claras.


Temas

Publicidad
Publicidad