Publicidad
Publicidad
Publicidad

¡La gran amenaza de Elon Musk si acaba comprando Twitter! El magnate está decidido a hacer cambios en la compañía empezando con despidos.

¡La gran amenaza de Elon Musk si acaba comprando Twitter! El magnate está decidido a hacer cambios en la compañía empezando con despidos.
freepik.com
Aa
Compartir
facebook
twitter
linkedin

El multimillonario magnate Elon Musk, CEO de Tesla y SpaceX, ha dejado la puerta abierta a posibles despidos en Twitter si finalmente se hace efectiva la compra que realizó en abril y que, a pesar de haber paralizado momentáneamente, parece que seguirá adelante y se completará al 100%.

El directivo tuvo una videoconferencia con los empleados de Twitter el pasado jueves, en la que explicó sus planes para la firma, mostrando que quiere que Twitter deje de ser una red social únicamente y que se convierta en una plataforma de entretenimiento, estilo TikTok. Pero su principal objetivo con Twitter es conseguir que la empresa sea mas rentable, y para conseguir eso puede que haya que tomar medidas drásticas.

En esta reunión, en la que participaron los 7.500 empleados de Twitter, Musk estuvo contestando preguntas sobre la libertad de expresión, la moderación de contenidos en la red, las medidas de inclusión y diversidad, el trabajo remoto y posibles despidos. De todos estos tópicos, los más destacables fueron el de la libertad de expresión, el teletrabajo y los posibles despidos.

“Quiero que Twitter contribuya a una civilización mejor y más duradera en la que comprendamos mejor la naturaleza de la realidad”, dijo el hombre más rico del mundo tras comprar gran parte de Twitter en abril.

Mientras que Elon Musk busca como conseguir mejor rentabilidad, el directivo señalaba que la publicidad continuaría siendo la principal fuente de ingresos si finalmente adquiere Twitter al 100%. También habría más opciones para monetizar el servicio, como el lanzamiento de más funcionalidades para suscriptores, además de las que ya se están probando con Twitter Blue.

“La compañía debe tener un buen estado de salud. En la actualidad los costes sobrepasan a los ingresos… aunque cualquiera que sea un empleado que contribuye significativamente a la compañía no tendría por qué preocuparse”, dijo Elon Musk.

Publicidad

Musk también uso de ejemplo a su empresa Tesla para hacer referencia a la eliminación del teletrabajo. Twitter se convirtió durante la pandemia en una de las primeras compañías que señaló que los empleados no tendrían que volver nunca más a las oficinas, pero el directivo quiere cambiar esta realidad.

____Google News - poner al final del artículo____


Guillermo Jimenez

Guillermo Jimenez

Redactor de FXMAG. Puedes seguir al autor en LINKEDIN | TWITTER


Temas

Publicidad
Publicidad