El RBNZ sube tipos hasta 4,75% desde 4,25%. OPINIÓN: Sube tipos en línea con lo esperado. De esta forma, ralentiza el ritmo de subida (+75pb en noviembre), pero mantiene su terminal rate (tipo de interés pico) en 5,5% ya que la inflación se mantiene en niveles elevados (+7,2% en 4T 2022). La fortaleza del mercado laboral, la inflación subyacente en niveles elevados y unas expectativas de inflación altas pesan más en la decisión que los primeros signos de desaceleración en los precios.
Por tanto, el RBNZ mantiene el tono hawkish y proyecta más subidas de tipos, a pesar de que esto desencadene una recesión en 2023
Economía de Alemania
IPC (enero; final) +8,7% vs 8,7% esperado y +8,6% anterior. IPC (m/m) +1,0% vs +1,0% esperado y -0,8% anterior. OPINIÓN Confirma la lectura preliminar. EE.UU. (ayer). – (i) El PMI Manufacturero (febrero) mejora hasta 47,8 vs 47,1 esperado y 46,9 anterior. El PMI Servicios (febrero) mejora hasta 50,5 vs 47,1 esperado y 46,8 anterior. El PMI Compuesto (febrero) mejora hasta 50,2 vs 47,5 esperado y 46,8 anterior. Buenos datos. Las tres partidas crecen con mayor fuerza a la esperada gracias a la recuperación de la componente de Servicios, que vuelve a zona de expansión (>50) beneficiado por un inusual clima cálido en EE.UU. en estas fechas.
Consecuencia de lo anterior, el Compuesto alcanza máximos de los últimos 8 meses y dibuja un panorama más favorable para la economía americana
Las presiones inflacionistas, así como las disrupciones en las cadenas de suministros, siguen aliviándose y disminuye el riesgo de entrada en recesión. Las Ventas de Viviendas de Segunda Mano (enero) decepcionan al retroceder hasta 4,00M vs 4,10M esperado y 4,03M anterior (revisado desde 4,02M). En términos intermensuales (m/m); -0,7% vs +2,0% esp. y -2,2% ant. (revisado desde -1,5%). Dato negativo, que supone la cifra más baja desde septiembre 2010 (3,84M). La desaceleración del mercado inmobiliario continúa, fruto de la inflación (+6,4% a/a enero) y el aumento de los costes de financiación (+450pb desde el inicio del ciclo de subidas en 2022).
Esperamos que esta tendencia se mantenga al menos en los próximos meses hasta que termine el ciclo de subidas de tipos y se reajusten los precios en el sector inmobiliario
El PMI Manufacturero (febrero) decepciona al caer hasta 48,5 vs 49,3 esperado y 48,8 anterior. El PMI Servicios (febrero) profundiza en zona de expansión (>50) hasta 53,0 vs 51,0 esperado y 50,8 anterior. El PMI Compuesto (febrero) mejora con fuerza hasta 52,3 vs 50,6 esperado y 50,3 anterior.
El indicador compuesto alcanza máximos de los últimos nueve meses. Tal y como indica el propio informe:
"El crecimiento se ha visto alentado por un aumento de la confianza, puesto que el temor de la posibilidad de recesión se desvanece y la inflación presenta indicios de que quizás ya ha pasado lo peor". Comportamiento similar al visto en Francia y Alemania, con la componente de Servicios destacando positivamente tras encontrarse presionado los últimos meses, la actividad manufacturera decepcionando ante una demanda más débil y cierto alivio en las presiones inflacionistas. ALEMANIA (ayer). – El PMI Manufacturero (febrero) cae hasta 46,5 vs 48,0 esperado y 47,3 anterior. El PMI Servicios (febrero) mejora hasta 51,3 vs 51,0 esperado y 50,7 anterior.
El PMI Compuesto (febrero) mejora hasta 51,1 vs 50,4 esperado y 49,9 anterior
Batería de datos mixtos. El indicador compuesto vuelve a la zona de expansión (>50) por primera vez desde junio 2022 gracias a la sorprendente mejora de los servicios, presionados a la baja en los últimos meses. Las componentes de precios siguen mejorando, como muestra la moderación vista en la inflación estos últimos meses. En cambio, la actividad manufacturera retrocede inesperadamente al verse afectada por una demanda más débil. El Indicador ZEW de Expectativas (febrero) sigue al alza hasta 28,1 vs 23,0 esperado y 16,9 anterior. La Componente de Situación Actual también mejora hasta alcanzar -45,1 vs -50,5 esp. y -58,6 ant. Buen dato que vuelve a batir las estimaciones del consenso y continúa acercándose a niveles pre-invasión a Ucrania (+54,3). Por industrias, destacan los máximos no vistos