La Fed podría ser menos agresiva; los mercados financieros descuentan que la Fed ralentizará el proceso de subidas de los tipos... ¿Qué podemos esperar de la Bolsa de Valores?

Las actas del FOMC de noviembre se caracterizaron por el tono relativamente más relajado en la guía de la política monetaria. Los miembros de la Fed apoyaron la continuidad de las subidas en las próximas reuniones, pero se mostraban abiertos a que este ritmo pudiera moderarse tras haber realizado cuatro incrementos consecutivos de 75 p. b.
Zerohedge advierte y con razón y corroborado por la FED de Filadelfia que el cálculo de empleo no agrícola tiene un grave error metodológico, en el momento en que se arregle el error, el mercado laboral mostrará que está mucho peor de lo que se pensaba.
— José Luis Cárpatos (@carpatos) December 17, 2022
No obstante, Powell también advirtió que, a pesar de la ligera cesión de la inflación, esta todavía se encuentra en cotas muy elevadas y el mercado laboral da pocas muestras de desaceleración, aspecto que justifica la continuidad del alza en los tipos de interés (apuntando a la posibilidad de mantener los tipos algo más altos y durante algo más de tiempo).
Gráfico de los futuros del tipo de interés de referencia de la Reserva Federal
Con todo, los mercados financieros descuentan que la Fed ralentizará el proceso de subidas de los tipos en diciembre (con un aumento de los tipos de 50 p. b. hasta el rango 4,25%-4,50%), y que a finales de 2023 volverá a situarse alrededor del 4,50%, casi 0,5 p. p. por debajo de lo previsto en octubre.
Este giro en las expectativas favoreció el retroceso de las rentabilidades de la deuda soberana estadounidense desde los niveles más altos del año. En noviembre, la yield del bono a 10 años descendió más de 40 p. b., hasta alrededor del 3,6%, mientras que la del bono a 2 años cedió casi 20 p. b., hasta cerca del 4,3%.