La evolución de la inflación a nivel mundial y la cota restrictiva de los tipos de interés determinarán si finalmente se produce este año una desaceleración económica más profunda de lo previsto. La inflación y otros cinco catalizadores nos sirven de guía para analizar un sistema sumido en un creciente intervencionismo por parte de los responsables de la política monetaria y fiscal a nivel mundial.
Estamos sin duda ante un año desafiante, pero en el que también se pueden crear fuertes oportunidades para aquellos inversores que se reposicionen para el crecimiento y vuelvan a una postura más favorable al riesgo a medida que surjan la próxima recuperación económica y el mercado alcista
Este informe ofrece una hoja de ruta de orientación específica para el próximo año. Un trabajo que esperamos en las siguientes páginas tengan forma, significado e impacto para usted como inversor. Desde XTB como uno de los Brókers cotizados más reconocido, competitivo y seguro del mundo estamos comprometidos con nuestros clientes en ofrecerles la mejor experiencia y tecnología para invertir en los mercados financieros globales a través de nuestra plataforma tecnológica xStation, pero, sobre todo, nos orgullece brindar la mejor formación y seguimiento de los mercados para que nuestros clientes sean mejores inversores y puedan, acompañados, hacer la mejor gestión posible de su ahorro. Agradecidos por la confianza que nos brindan, esperamos que los análisis de este informe le ayuden a tomar las mejores decisiones para su patrimonio este año.
¿Vuelta a la normalidad o un nuevo entorno económico?
Pero no debemos olvidar que las acciones de los bancos centrales aún no han impactado en el nivel de crecimiento de la mayoría de las economías y que los mercados financieros no están cotizando un escenario generalizado de futura recesión, lo que hace que los riesgos potenciales sigan siendo importantes y justifican extremar la cautela a la espera de mayores ajustes a la baja en renta variable en un entorno de alta volatilidad para el año 2023.
En la renta fija están surgiendo buenas oportunidades que no veíamos desde el año 2007, y mientras algunos activos ya ofrecen rentabilidades muy atractivas en proporción al riesgo que entrañan, como es el caso de los bonos soberanos en EE. UU., otros aun podrían sufrir fuertes ajustes, ya que no reflejan los riesgos de una potencial recesión, como es el caso de algunos segmentos de la deuda corporativa de peor calidad.