El PMI Manufacturero (febrero) empeora hasta 47,4 vs 48,9 anterior. El PMI Servicios (febrero) mejora hasta 53,6 vs 52,3 anterior. El PMI Compuesto (febrero) se mantiene en 50,7. Batería de datos mixtos. La elevada inflación (+4,0% a/a diciembre), que se sitúan en máximos no vistos desde noviembre 1990, sigue presionando a la baja a la actividad manufacturera japonesa. La partida de servicios sigue al alza hasta alcanzar máximos de junio 2022 gracias al cambio de hábito en el consumo, como se está viendo en otros países, y una política monetaria ultra laxa.
Las Actas de la última reunión del RBA (7 de febrero) muestran un tono más hawkish
El inesperado fuerte repunte de la inflación en diciembre (+8,4% a/a vs +7,3% anterior) hizo que se plantearan un aumento de las subidas de tipos de +50p.b. frente a los +25p.b. de las últimas cuatro reuniones.
A pesar de decantarse por esto último, el tono visto en las Actas hace que el mercado espere que las subidas continúen hasta alcanzar el nivel de +4,3% en octubre (vs +3,35% actual y +4,2% esperado anteriormente)
La Confianza del Consumidor (febrero) mejora, tal y como se esperaba, hasta -19,0 vs -20,7 anterior (revisado desde -20,9)
Encadena cinco meses al alza y marca máximos desde febrero 2022. Este indicador sigue mostrando una tendencia positiva fruto de la moderación de las presiones inflacionistas (+8,5% a/a enero 2023 vs +10,6% octubre 2022) y una economía que parece sortear la recesión técnica. BCE/UEM (ayer).- Olli Rehn, miembro del BCE y Gobernador finés, sitúa el fin de las subidas de tipos durante el transcurso del verano. Todavía ve más subidas tras la esperada de +50p.b. en marzo debido a las elevadas presiones inflacionistas subyacentes, que lejos de remitirse como ocurre con la general, sigue ancladas por encima del +5,0% a/a.
La clave está en conocer en cuál de las próximas reuniones situadas durante el transcurso del verano (4 mayo, 15 junio y 27 julio) se alcanzará el tipo terminal
En cuanto a la economía, confía en que Europa evite la recesión y espera un crecimiento en el entorno del +1,0% este año. ÍNDICES EUROPEOS (ayer).- Revisión de la composición del DAX, Stoxx Europe 600 y Euro Stoxx 50. Como ya se conocía, Linde dejará de cotizar en estos índices. En su lugar entrarán las siguientes compañías: DAX: Commerzbank. Stoxx Europe 600: SINCH. Euro Stoxx 50: Unicredit. Los cambios entrarán en vigor el 27 de febrero.