Publicidad
Publicidad
twitter
youtube
facebook
instagram
linkedin
Publicidad

La economía mundial continúa frenándose y crecerá el 2,8% este año, según el Fondo Monetario Internacional (FMI)

La economía mundial continúa frenándose y crecerá el 2,8% este año, según el Fondo Monetario Internacional (FMI) | FXMAG
freepik.com
Aa
Compartir
facebook
twitter
linkedin

Contenido

  1. ¿Qué opinas sobre las ventas minoristas de Australia?
    1. ¿Qué opinas sobre los datos del IPC de EE. UU.?
      1. Si un país tiene un Índice de Precios al Consumidor (IPC) alto, generalmente significa que está experimentando una inflación significativa. El IPC es una medida utilizada para calcular el nivel promedio de precios de una cesta de bienes y servicios en un país durante un período de tiempo específico.
    2. ¿Qué opinas sobre los datos del PIB del Reino Unido?

      El experto Daniel Santacreu de Mercatrading Bolsa nos ofrece su comentario al respecto de las ventas minoristas de Australia, los datos del IPC de EEUU y los datos del PIB del Reino Unido. ¡No te lo pierdas!

      ¿Qué opinas sobre las ventas minoristas de Australia?

      En marzo de 2023, las ventas al por menor aumentaron en Australia un 5,4% respecto al mismo mes del año anterior. Dicho aumento es un indicador positivo de la economía australiana.

      El consumo es un componente importante del PIB y el aumento de las ventas minoristas puede ser una señal de que los consumidores están gastando más y, por lo tanto, impulsando el crecimiento económico.

      Esto tendría consecuencias como por ejemplo, puede aumentar la producción y el empleo en el sector minorista y en otros sectores relacionados con la producción de bienes y servicios que se venden en las tiendas. Además, el aumento del consumo puede impulsar el crecimiento económico y aumentar los ingresos fiscales del gobierno.

      Un buen dato de ventas minoristas en Australia da por hecho que la economía no se encuentra en un modo tan preocupante como nos venden.

      ¿Qué opinas sobre los datos del IPC de EE. UU.?

      El IPC ha descendido hasta el 8,3% en abril en Estados Unidos. La tasa de variación anual del IPC en Estados Unidos en abril de 2022 ha sido del 8,3%, 2 décimas inferior a la del mes anterior.

      Si un país tiene un Índice de Precios al Consumidor (IPC) alto, generalmente significa que está experimentando una inflación significativa. El IPC es una medida utilizada para calcular el nivel promedio de precios de una cesta de bienes y servicios en un país durante un período de tiempo específico.

      Un IPC alto implica que los precios de los bienes y servicios están aumentando rápidamente en comparación con el período anterior. Esto puede tener varias implicaciones para la economía y los ciudadanos del país.

      Publicidad

      Bajo mi punto de vista, el dato de marzo ha sido alentador, porque vemos que solamente la inflación ha dejado de subir en EE. UU. sino que comienza a descender. El único problema es la subyacente, al menos aquí en Europa y es algo que puede obligar a los bancos centrales a seguir subiendo tipos, aunque también de forma más moderada.

      ¿Qué opinas sobre los datos del PIB del Reino Unido?

      En Reino Unido la economía sufrió a causa de las huelgas de los empleados del sector público y de los docentes por los salarios y de una meteorología buena para la estación, que condujo a una baja del consumo de la electricidad y del gas.

      En enero, el PIB creció 0,4 por ciento, cifra revisada levemente al alza y que constituía un salto importante tras la caída de 0,5 un mes antes. Para febrero de este año, el PIB se encontraba apenas 0,3 por ciento por encima del nivel de febrero de 2020

      La economía mundial continúa frenándose y crecerá el 2,8% este año, según el Fondo Monetario Internacional (FMI), que rebaja una décima sus anteriores pronósticos. Su último informe fija también en el 3% el avance en 2024, unas cifras históricamente bajas arrastradas por la ralentización del Producto Interior Bruto (PIB) de los países avanzados, que aumentará apenas un 1,3% respecto al 2022.

      Además ya hay voces que prevén una ligera caída del 0,1% para Alemania en 2023, al rebajar dos décimas sus anteriores cálculos, mientras estima un retroceso del 0,3% para Reino Unido, pese a mejorar tres décimas su previsión.

      Así pues, en Reino Unido parece ser que hay prevista una ligera contracción y por tanto un estancamiento de la economía, que podría tener su repercusión en numerosos países aquí en Europa.

      Publicidad

      FXMAG null

      FXMAG

      Portal, revista de inversores individuales. FXMAG apoya a sus lectores al brindarles acceso a una amplia base educativa y mantenerlo informado sobre los eventos económicos y de mercado más importantes en el campo de Forex, acciones, criptomonedas e inversiones alternativas. Puedes seguir al autor en LINKEDIN | FACEBOOK TWITTER


      Temas

      Publicidad
      Publicidad