Publicidad
Publicidad
twitter
youtube
facebook
instagram
linkedin
Publicidad

La economía global tensionada... Las economías avanzadas cogieron fuerza en el 4T, ante un 1T que se prevé espinoso

La economía global tensionada... Las economías avanzadas cogieron fuerza en el 4T, ante un 1T que se prevé espinoso | FXMAG
freepik.com
Aa
Compartir
facebook
twitter
linkedin

Contenido

  1. Francia se consolidó en el 4T como el motor de la recuperación en la eurozona y creció un 0,7% intertrimestral (frente al 3,1% en el 3T), lo que sitúa el crecimiento de la economía gala en el 7,0% en 2021, tras la caída histórica del 8,0% en 2020
    1. En el cómputo anual de 2021, la economía alemana creció un modesto 2,8%, tras la caída del 4,9% en 2020.
  2. No obstante, los indicadores económicos del 1T 2022 anticipan una moderación del crecimiento
    1. La economía global tensionada... Las economías avanzadas cogieron fuerza en el 4T, ante un 1T que se prevé espinoso - 2
      1. La excepción a esta tendencia llegó, sorprendentemente, de Alemania, donde el PMI compuesto subió hasta unos notables 54,3 puntos (49,9 en diciembre), aun así, no se pudo evitar la caída agregada en el bloque europeo

        La economía estadounidense creció un 1,7% intertrimestral en el 4T 2021, una importante aceleración con respecto al crecimiento registrado en el trimestre anterior (0,6%). En el conjunto de 2021, el PIB de EE. UU. creció así un 5,7%, tras la caída del 3,4% sufrida en 2020, a causa de la pandemia. Por su parte, la economía de la eurozona creció un 0,3% intertrimestral en el 4T (5,2% en el conjunto del año), recuperando así su nivel del 4T 2019. Sin embargo, el número agregado de la eurozona esconde una importante heterogeneidad entre países.

         

        Francia se consolidó en el 4T como el motor de la recuperación en la eurozona y creció un 0,7% intertrimestral (frente al 3,1% en el 3T), lo que sitúa el crecimiento de la economía gala en el 7,0% en 2021, tras la caída histórica del 8,0% en 2020

        Al buen desempeño de la economía francesa se suma un notable crecimiento intertrimestral del 2,0% en España y del 0,6% en Italia, lo que permite consolidar la recuperación de algunas de las economías más afectadas por la pandemia en 2020. Por otro lado, la economía alemana fue la gran ausente en el buen momento de la recuperación económica en el último trimestre de 2021. El motor alemán ha dado señales de debilidad, con una contracción del PIB de un 0,7% intertrimestral en el 4T 2021, tras un crecimiento del 1,7% en el 3T.

        En el cómputo anual de 2021, la economía alemana creció un modesto 2,8%, tras la caída del 4,9% en 2020.

        La economía global tensionada... Las economías avanzadas cogieron fuerza en el 4T, ante un 1T que se prevé espinoso - 1La economía global tensionada... Las economías avanzadas cogieron fuerza en el 4T, ante un 1T que se prevé espinoso - 1

        Gráfico de los datos del PIB

        No obstante, los indicadores económicos del 1T 2022 anticipan una moderación del crecimiento

        El deterioro de la curva de contagios de COVID-19 no deja a la economía mundial inmune. El PMI compuesto adelantado del mes de enero descendió hasta los 50,8 puntos en EE. UU. (57,0 en diciembre), el registro más bajo de los últimos 18 meses, afectado por caídas tanto del índice del sector manufacturero como del índice de servicios. Al otro lado del Atlántico, el PMI compuesto cayó también en la eurozona, hasta los 52,4 puntos (frente a los 53,3 puntos en diciembre).

        La economía global tensionada... Las economías avanzadas cogieron fuerza en el 4T, ante un 1T que se prevé espinoso - 2La economía global tensionada... Las economías avanzadas cogieron fuerza en el 4T, ante un 1T que se prevé espinoso - 2

        Gráfico con los datos del PIB

        La excepción a esta tendencia llegó, sorprendentemente, de Alemania, donde el PMI compuesto subió hasta unos notables 54,3 puntos (49,9 en diciembre), aun así, no se pudo evitar la caída agregada en el bloque europeo

        El índice de sentimiento de la Comisión Europea confirma esta tendencia y cae hasta los 112,7 puntos en el conjunto de la eurozona (113,8 en el mes anterior). En este contexto, no sorprende la revisión a la baja en las previsiones del crecimiento mundial del FMI. En concreto, tras un avance previsto de la economía global del 5,9% en 2021,el Fondo prevé una moderación del crecimiento al 4,4% para el conjunto de 2022 (–0,5 p. p. respecto a las previsiones de octubre). Se trata de un escenario muy parecido al de CaixaBank Research (4,2% en 2022). Los argumentos que respaldan la revisión de las proyecciones del FMI para este 2022 son la persistencia de las tensiones inflacio

        Publicidad

        CaixaBank null

        CaixaBank

        Puedes seguir al autor en LINKEDIN | FACEBOOK TWITTER


        Temas

        Publicidad
        Publicidad