La economía española se mantiene resiliente... Un crecimiento del PIB prácticamente inalterado... La leve revisión a la baja del PIB se debe a la menor pujanza del consumo privado

El INE mejora el perfil de crecimiento de los últimos trimestres. Concretamente, ha revisado al alza el crecimiento del PIB del primer semestre de 2022 y, en cambio, ha revisado ligeramente a la baja el crecimiento estimado para el 3T del pasado año. Así, según la nueva estimación, el PIB en el 1T creció un 0,1% intertrimestral (antes –0,2%) y en el 2T, un 2,0% (antes un 1,5%).
Gráfico con los datos de los componentes de demanda de España
Tras estos cambios, próximamente revisaremos al alza la previsión de crecimiento del PIB para el conjunto de 2022. Actualmente esta se sitúa en el 4,5%, y probablemente acabará situándose por encima del 5%. Menor tirón de la demanda interna en el 3T.
Este menor avance en el 3T ha sido compensado por revisiones al alza en los dos trimestres anteriores, por lo que el consumo se mantiene un 5,4% por debajo del nivel prepandemia (4T 2019), la misma distancia que se estimó inicialmente.
Con indicadores adelantados así , o mas fiables como el ISM o los PMI ¿Cómo es posible que se creen 500.000 puestos de trabajo en ???????? de una tacada? Explicaremos nuestra versión e implicaciones en el número de Marzo de #LosCuadernosDelMercado Suscripción https://t.co/4wHeYwkFD1 https://t.co/kUCInyDeiZ
— Víctor Alvargonzález (@AlvargonzalezV) February 9, 2023
La revisión al alza del consumo público no ha podido compensar el menor crecimiento de los otros componentes, por lo que la demanda interna ha pasado de aportar 1,0 p. p. al crecimiento intertrimestral del PIB a 0,5 p. p. La demanda externa, por su parte, tuvo una contribución intertrimestral menos negativa de lo estimado inicialmente, –0,4 p. p. frente a –0,8 p.p.