La economía alemana se enfrenta a varios obstáculos, ¿qué pinta trae hoy la Bolsa de Alemania? El IFO alemán mantiene su tendencia de mejora

El IFO alemán mantiene su tendencia de mejora. El Índice IFO de Clima Empresarial mejora por sexto mes consecutivo hasta 93,3 vs. 91,0 esperado y 91,1 anterior. Ambas componentes (Situación Actual y Expectativas) mejoran. La componente de Situación Actual se sitúa en 95,4 vs. 94,1 esperado y 93,9 anterior. Las Expectativas mejoran hasta 91,2 vs. 88,3 esperado y 88,4 anterior. El gráfico que muestra la situación del ciclo económico señala una clara mejora hacia zona de recuperación aunque aún permanece en zona de crisis.
Como referencia, el mínimo histórico se sitúa en 75,6 y el máximo en 104,9. Esta tendencia a mejor viene impulsada por la componente Expectativas, la cual se ha recuperado desde niveles de 76,0 en octubre de 2022. Por sectores, tanto la lectura Manufacturera (6,6 desde 1,5) como el Sector Servicios (8,9 desde 1,3) muestran un fuerte avanza en marzo. Los datos sorprenden positivamente. Si bien, en el contexto actual, el IFO pierde capacidad de influencia.
Los gringos están consiguiendo hundir la economía alemana. Eso si el gobierno alemán colaborando en ello…
— txanba payés #NoEnMiNombre (@txanba) March 26, 2023
???????? Las habituales rutas en Alemania se ven saturadas por el alto flujo de pasajeros a un día de la masiva huelga de los sindicatos que aspira a paralizar el sistema de… pic.twitter.com/NZJUieoiBI
El IFO es una encuesta a 9.000 ejecutivos sobre su percepción en términos de expectativas y situación actual, según el Institut für Wirtschaft. Alta repercusión sobre el mercado y en particular sobre el euro, ya que orienta sobre la actividad presente y futura de la principal economía de la Eurozona.
El IFO (Institut für Wirtschaftsforschung) o Índice de Clima Empresarial mide el desarrollo de la economía alemana. Cada mes el Instituto IFO sondea a 9.000 empresas aproximadamente, evaluando la situación del negocio y sus planes en los próximos 6 meses. De las respuestas a la encuesta empresarial IFO, se obtiene el Indicador de Confianza. Además de los números del índice, también se calculan las diferencias entre las Expectativas y la Situación Actual dando como resultado el momento de ciclo económico actual.