Las cifras de 2022 sorprenden positivamente. Las principales partidas de la cuenta de resultados muestran una buena evolución y, además, baten estimaciones. La capacidad de elevar precios permite un apalancamiento operativo positivo que lleva a los ingresos y al EBIT a avanzar pese a la caída de unidades vendidas.
De cara a próximos ejercicios, revisamos nuestras estimaciones ligeramente al alza, pero seguimos anticipando que 2023 traerá consigo una normalización de las principales partidas de la cuenta de resultados.
Por un lado, por las distorsiones introducidas en 2022 por los cambios en la joint venture china. Por otro, por la dificultad de seguir subiendoprecios finalesen un contextode aumentode producción. Mantenemos recomendación en Comprar.Nuestro precio objetivo avanzahasta116,0€(desde108,6€).Potencial+17%.
Los resultados de 2022 baten estimaciones y muestran una evolución sólida
Especialmente en un año marcado por el repunte de la inflación y la persistente escasez de semiconductores. Los principales aspectos son: Las entregas son ligeramente inferiores a las de 2022, como se estimaba, pero los ingresos y el EBIT avanzan gracias a los incrementos de precios tanto en vehículos nuevos como usados. A primera vista el margen EBIT del segmento auto se contrae, hasta 8,6% desde 10,3%. Sin embargo, la cifra está distorsionada por la consolidación de BMW Brilliance Automotive (BBA), la joint venture china. BMW aumentó su participación en la misma desde el 50% hasta el 75% en febrero de 2022. Excluyendo sus efectos, el margen avanzaríahasta11,2%.
En cuanto a las guías para 2023, BMW apunta a unas entregas “ligeramente superiores” a las de 2022 en el segmento auto y a un margen EBIT en el rango 8%/10% vs. 8,7% estimado
La demanda de eléctricos y los modelos de gama más alta serán los principales catalizadores a lo largo del año mientras los precios permanecerán estables. El BAI será inferior, pero conviene recordar que en 2022 esta partida incluye un extraordinario positivo de 7.700M€ derivado de la revalorización de la participación en BBA. Por ese motivo, el dividendo anunciado es de 8,50€/acción ordinaria y 8,52€/acción preferente (vs. 5,80€/5,82€en 2021y 5,50/5,52€estimado para 2023).
Tras estas cifras revisamos nuestras estimaciones ligeramente al alza, pero seguimos anticipando que 2023 traerá consigo una normalización de las principales partidas de la cuenta de resultados
Por un lado, por las distorsiones derivadas del cambio en la joint venture china. Por otro, por el aumento progresivo de los volumenes de producción. Las cadenas de suministro continuarán normalizándose y la escasez de semiconductores se irá corrigiendo. Un incremento de la oferta dificultará una política agresiva continuada en el precio final de los vehículos. Así lo anticipa la propia Compañía. Elevamos nuestro precio objetivo hasta 116,0€ desde 108,6€. El potencial asciende a +17% desde precios actuales y nos lleva a mantener nuestra recomendaciónen Comprar.