La demanda continuará fuerte, con capacidad de subida de precios; la situación financiera tiende a mejorar. Rebajamos precio objetivo -20% por mayores tasas de descuento y mantenemos recomendación de invertir en Meliá

La demanda continuará fuerte, con capacidad de subida de precios. Prevemos que la demanda se mantenga fuerte en próximos meses, en niveles cercanos a los de 2019, a pesar del entorno de menor crecimiento económico global.
El flujo de caja de Meliá ya es positivo en 2022 y prevemos que siga siéndolo en próximos años. Esto llevará a una progresiva reducción de DFN e incremento de liquidez, que permitirá cubrir los vencimientos de deuda hasta 2024. A partir de entonces, la compañía tiene capacidad para hipotecar activos en propiedad e incluso baraja la posibilidad de vender algunos.
Mantenemos estimaciones sin cambios significativos. Si bien, rebajamos nuestro precio objetivo -20% hasta 6,19€/acción (desde 7,81€/acción anterior). El fuerte repunte de TIR en bonos soberanos y la previsión de mayores costes de financiación a futuro, implican un incremento de la tasa de descuento de +110p.b. hasta 6,90% (vs 5,80% anterior).
El rebote de las acciones de Meliá Hotels hace aguas https://t.co/Ekd50LCZbj
— Eduardo Bolinches (@ebolinches) October 14, 2022
a través de @elespanolcom
Meliá ofrece un potencial de revalorización del +25%. Además, prepara una valoración de activos, que podría actuar como catalizador del valor.