La debilidad del yen japonés perjudica la inflación en Japón y se espera mayores intervenciones ¡Pronóstico AUD/JPY!

El yen japonés ha tenido una gran volatilidad este año, es una de las monedas que más se desvalorizan en el 2022. La política monetaria juega un papel importante para el yen japonés, ya que no han subido tipos de interés, mientras la gran mayoría de bancos centrales están subiendo los tipos. Hace algunos días, funcionarios de Japón, se mostraron preocupados por la volatilidad del yen japonés y declararon que se podría intervenir.
Los bancos centrales quieren bajar la inflación, ya que este año en la gran mayoría de países están en niveles históricos. La subida de tipos de interés hace encarecer el coste del dinero, porque se encarecen los créditos e incentiva el ahorro, esto con el fin de afectar el consumo y generar que la economía se enfríe. Japón ha sido de los pocos países que no han subido tipos de interés, pero ya le está afectando no hacerlo, ya que el yen japonés toco los máximos de hace 32 años frente al dólar americano. Estados Unidos está subiendo gradualmente los tipos de interés y ya se ubican en el 3.25%, se espera que la próxima semana se ubiquen en el 4%, por eso se observa una gran fortaleza del dólar.
Las empresas necesitan materias primas, las cuales cotizan en dólares la gran mayoría y generan un sobrecoste a las empresas japonés, ya que necesitan más yenes japoneses para cambiar por dólares. El impacto lo sufre las empresas y el consumidor final, la moneda se desvaloriza y se traslada prácticamente a la inflación. En el mes de septiembre, la inflación anualizada se ubicó en el 3% y podría seguir avanzando si no se interviene el yen japonés.
Un año con muchos riesgos a nivel mundial, lo cual debía ser positivo antes para el yen japonés, ya que era considera una moneda de activo refugio por los inversores.
El par AUDJPY está en una fase correctiva, el precio viene marcando máximos cada vez menores y rompe una estructura importante de soporte, la cual se puede volver interesante para los compradores y actuar de zona de resistencia en el rango de los 95.000 a 95.200.