Publicidad
Publicidad
twitter
youtube
facebook
instagram
linkedin
Publicidad

La creación de empleo se debilita: el mercado laboral registró un débil comportamiento aunque esté presentando una caída mensual de 8.347 afiliados, ¿cuál es el porcentaje del paro?

La creación de empleo se debilita: el mercado laboral registró un débil comportamiento aunque esté presentando una caída mensual de 8.347 afiliados, ¿cuál es el porcentaje del paro? | FXMAG
freepik.com
Aa
Compartir
facebook
twitter
linkedin

Contenido

  1. Valoración
    1. España, a la cola de la recuperación:

La cifra media de afiliados a la Seguridad Social aumentó en diciembre en 12.640 personas, situándose en 20.296.271 trabajadores, máximo histórico.

• En términos desestacionalizados, se registró una caída mensual de 8.347 afiliados.

• El paro registrado cayó en el mes en 43.727 personas, hasta 2.837.653 parados.

• Los contratos indefinidos firmados supusieron el 39% de la contratación en el mes.

Valoración

El mercado laboral registró un débil comportamiento en diciembre, si bien los resultados para el conjunto del último trimestre y del año son positivos.

España, a la cola de la recuperación:

• La afiliación a la S. S. aumentó en diciembre en 12.640 personas, muy por debajo de lo habitual en dicho mes (+64.300 de media en diciembre en el periodo 2014-2019). Es más, en términos desestacionalizados se produce una caída de 8.347 afiliados, el primer descenso desde abril de 2021. No obstante, a raíz de la reforma laboral se puede estar produciendo un cambio en el patrón estacional del mercado laboral.

Publicidad

• La cifra total de afiliados se sitúa en 20.296.271, lo que supone 471.360 más que al cierre de 2021. La tasa interanual se desacelera al 2,4% desde el 2,7% de noviembre. En media en el conjunto de 2022 la afiliación crece un 3,9%.

• Pese al flojo dato de diciembre, en el conjunto del 4T 2022, los afiliados desestacionalizados que no están en ERTE crecen un 0,6% intertrimestral, apenas 1 décima menos que en el 3T 2022, gracias al fuerte avance del empleo que se produjo en noviembre.

• Los trabajadores protegidos por algún tipo de ERTE (ETOP, fuerza mayor y RED) descienden ligeramente hasta 21.326 en media mensual desde 23.620 en noviembre.

• En cuanto al paro registrado, cae en el mes en 43.727 personas, por debajo de lo habitual en un mes de diciembre (–58.900 de media en 2014-2019). En términos desestacionalizados, el paro registrado baja en 24.138 personas, cifra significativamente inferior a la de los dos meses anteriores. La cifra total de parados se sitúa en 2.837.653, lo que supone un descenso respecto a hace un año de 268.252.

La creación de empleo se debilita: el mercado laboral registró un débil comportamiento aunque esté presentando una caída mensual de 8.347 afiliados, ¿cuál es el porcentaje del paro? - 1La creación de empleo se debilita: el mercado laboral registró un débil comportamiento aunque esté presentando una caída mensual de 8.347 afiliados, ¿cuál es el porcentaje del paro? - 1

Gráfico con los datos de los afiliados a la Seguridad Social y los datos de los parados registrados


CaixaBank null

CaixaBank

Puedes seguir al autor en LINKEDIN | FACEBOOK TWITTER


Temas

Publicidad
Publicidad