La cotización (EURUSD) con mucha volatilidad en la última sesión y cierra la semana por debajo de la paridad y Rusia quema el gas que no se exporta a Europa

Europa pasa por una situación crítica y eso también lo refleja la moneda que une a varios países, el EURO está en una pesadilla este año, aunque en años pasados un EURO débil podría servir para exportar más, ahora el gran problema es que no tiene que exportar porque todo está con sobrecostos y no puede suplir la demanda interna y le toca importar la gran mayoría de cosas.
El Euro estaba experimentando una subida frente al dólar y pasaba la zona de la paridad, esa debilidad en esas horas de negociación en la apertura de Londres se explicaba con un positivismo en los especuladores a relajarse por las preocupaciones sobre las perspectivas de crecimiento mundial, ya que en el transcurso de la semana se han presentado noticias muy positivas para el riesgo que da una perspectiva de inversión
El dólar estaba perdiendo terreno en esas horas, el impulsor de la debilidad del dólar durante la noche había sido el alivio temporal de las preocupaciones sobre las perspectivas de crecimiento mundial están intensificando las medidas de apoyo económico con más financiación prevista para infraestructura. La transformación del euro dólar responde a varios factores entre los que entra como el principal la política monetaria llevada a cabo por parte de los bancos centrales de las dos regiones, las medidas sobre tipos de interés influyen en el encarecimiento o la devaluación del dinero, unas políticas monetarias por parte de la Reserva Federal de Estados Unidos más restrictivas y menos restrictivas de Europa por parte del BCE llevarían a una devaluación del euro frente al dólar en el corto y mediano plazo, el BCE este año se ha demorado en subir tipos y se espera que en septiembre se pongan serios y sean más agresivos si quieren contener la inflación.
Esto se está llevando en la estación compresora de Portovaya y es allí donde el famoso gaseoducto de Nord Stream entra en el mar Báltico, el reporte se llevó a cabo por el satélite del programa europeo Copérnico.
La cotización del euro frente al dólar hizo un máximo en la jornada en la zona de los 1.00940 donde actuó de resistencia y baja hasta la zona de los 0.99640 lo que representa una bajada de 0.04%, los próximos niveles a vigilar están en la zona de los 0.99105.
Gráfico del Euro frente al Dólar americano en temporalidad de 4 horas fuente tradingview
No se pueden sustituir 150bcm anuales de gas de Rusia apagando luces y bajando la calefacción.
No se pueden sustituir 150bcm anuales de gas de Rusia apagando luces y bajando la calefacción.
— Daniel Lacalle (@dlacalle) August 26, 2022
No se pueden sustituir 150bcm anuales de gas de Rusia desmantelando nucleares y enemistándose con Argelia.
1/2
____Google News - poner al final del artículo____