La construcción del gráfico de puntos y figuras#10 El mejor curso de Análisis Técnico

En este artículo del mejor curso de análisis técnico nos ocuparemos del gráfico de puntos y figuras, esta técnica fue creada en el 1886 con el nombre el método ´libro´. Lo mencionó Charles Dow en su editorial del Wall Street Journal en el 1901. La primera vez la formulación del gráfico de puntos y figuras apareció en el libro publicado en el 1933. ¿En qué consiste el gráfico de círculo y cruz? Rechazamos el tiempo, rechazamos el volumen y nos ocuparemos únicamente con la interpretación de las formaciones y las tendencias. Si prefieres ver el vídeo sobre estas informaciones, haz clic en el enlace de abajo y suscribete a nuestro canal para estar informado sobre las próximas lecciones del curso. ¡Disfruta de la lectura!
El gráfico de puntos y figuras del bitcoin
El gráfico de puntos y figuras se crea de las barras compuestas solamente por los círculos o solamente por las cruces. Generalmente la cruz significa el aumento del precio, mientras que el círculo significa la bajada. El eje de tiempo no tiene ninguna importancia. Una barra puede significar el cambio del precio resultado solamente de una transacción o puede significar el cambio del precio a lo largo de un mes. Entonces el tiempo absolutamente no tiene importancia aquí, lo que cuenta es la tendencia que dura y cambia en el mercado. Saltar a la siguiente barra, que complementamos con el otro símbolo, puede ocurrir solamente cuando el precio cambia por el precio determinado por nosotros.
Cuando tratamos del gráfico de puntos y figuras hay que conocer los dos más importantes parámetros, es decir el tamaño de la cruz y el círculo, que siempre es igual, pero una cruz o un círculo puede significar el cambio por 10 dólares, 15 o 5, nosotros mismos debemos adaptarlo al instrumento específico. Mientras que la distancia de la reversión es el parámetro que decida sobre esto si saltamos a la nueva barra, porque la tendencia se dio la vuelta. Normalmente se utiliza la reversión de una o dos cajas. Una caja refleja el tamaño de la cruz o el tamaño del círculo. Entonces, cuando la caja equivale a 10 dólares, una cruz determina el cambio de 10 dólares al alza y un círculo de 10 dólares a la baja. Mientras que la reversión de una caja significa que podemos pasar a dibujar la siguiente columna completada por esta otra pauta cuando el precio después del aumento cae una caja, es decir al menos por 10 dólares.
El gráfico de puntos y figuras - construcción
Veamos cómo es esto en un ejemplo. Digamos que estas cifras en el gráfico son dólares. Entonces, para mi el tamaño de la caja, es decir el tamaño de la cruz o del círculo será un dólar. Entonces, por ejemplo cuando el precio cambia a 2 dólares, se crean en el gráfico dos cruces o dos círculos. La distancia de la inversión en nuestro caso también equivale a un dólar, entonces el precio debe cambiar por un dólar al revés para que podamos pasar a dibujar la siguiente barra.
Vemos que el precio durante una sesión aumentó de 5 dólares al valor de 10 dólares. Entonces aparecieron 5 cruces hasta el nivel 10 y aquí 10 dólares no debe ser el precio de cierre, es suficiente que el precio alcanzó este nivel. Y ahora, si el precio fluctuaba entre 9 y 10 dólares, en el gráfico no cambió nada. Ahora puedes notar que en este caso nuestro espacio-tiempo es sacudida totalmente y por eso el eje horizontal no muestra el tiempo y también no tenemos ninguna información sobre el volumen de transacción. Después de este movimiento al alza, hasta el nivel 10, vemos que ocurrió una bajada hasta el nivel de 7 dólares. Entonces, aparecieron los círculos en la siguiente barra. Hay una inversión de una caja, así que la nueva barra comenzó desde el nivel inferior hasta el nivel de 7 dólares. Aparecieron 2 círculos, que nos muestran que estamos tratando con la tendencia bajista.Y la siguiente transacción nos dio una bajada hasta 4 dólares, entonces seguimos en la tendencia bajista, así que no empezó la siguiente barra, sino ocurrieron otros círculos en la misma columna hasta el nivel de 4 dólares. Hay que tener en cuenta que no podemos poner la cruz cuando tenemos la columna bajista, podemos ponerla solo cuando ocurre el aumento del precio. Y vemos que después de una bajada el precio subió hasta el nivel 10. Hay que recordar que tenemos la reversión de una caja, entonces empezamos a dibujar las cruces desde el nivel por encima del nivel mínimo. Y de esta manera el gráfico se dibujará adelante.